Tu coche tiene ABS pero…
→¿Sabes qué significa y qué función tiene?
→¿Dónde se encuentra en tu vehículo y cuándo debes cambiarlo?
Los ABS son un dispositivo que forma parte del sistema de frenado de tu coche.
Ha llegado el momento de saber lo que necesitas sobre el ABS de tu coche.
Las siglas ABS vienen del alemán y significan ‘Antiblockiersystem’. La traducción de las siglas en castellano sería Sistema Antibloqueo de Ruedas.
El ABS es un dispositivo de seguridad que se utiliza en coches, en varios tipos de vehículo de tracción mecánica y motocicletas de modelos modernos.
Su función es:
→ Evitar que las ruedas se bloqueen en una frenada brusca.
→ Reducir la distancia de frenado que evite accidentes.
→ Asegurar la dirección y el control de tu coche durante la frenada.
Gracias a estas funciones podemos decir que los ABS son el sistema de seguridad activo principal en situaciones de riesgo.
✅
¿Es obligatorio que mi vehículo tenga ABS? Antes no era obligatorio, pero desde el 1 de julio de 2004 todos los turismos que se fabriquen en la Unión Europea deben incorporar el sistema antibloqueo de ruedas de serie.
El sistema ABS funciona de manera conjunta y ligada al sistema de frenado.
Se trata de un sistema con:
→ Una bomba que se une al líquido de frenos.
→ Unos sensores que se encuentran en las ruedas, controlando la revolución a la que van.
El sistema ABS se activa cuando siente una frenada de manera brusca, evitando que las ruedas se queden bloqueadas.
Al contrario de lo que puedas pensar, no hay diferencias al momento de frenar cuando estás conduciendo si tu vehículo incorpora el sistema ABS.
En condiciones normales es así, pero cuando frenas de manera extrema y tu coche tiene ABS debes pisar el freno y el embrague a fondo.
El hecho de que pises el embrague evitará que se te cale el motor.
¿Tienes dudas sobre tu coche y el sistema ABS?
En Euromaster te asesoramos en lo que necesites.
El sistema ABS muestra una gran fiabilidad en tu conducción. Es difícil que se averíe o que se estropee, pero puede darse el caso.
⚠️
Si hay algún problema el testigo del salpicadero se iluminará, avisándote de que algo no funciona bien.
En ese caso, tu coche frenará de la manera “tradicional”, pero correrás el riesgo de sufrir el bloqueo de tus ruedas que evita este sistema de bloqueo.
Como en anteriores casos, el precio del recambio del sistema ABS varía:
→ Según el taller al que acudas y su mano de obra.
→ Según la marca del coche, que también influye en la reparación de las piezas que necesita.
Sin contar la mano de obra de cada taller, el precio oscila entre los 100-200€ del sistema, y entre 20-30€ los sensores de las ruedas.
El sistema ABS forma parte de todo el engranaje del sistema de frenado de tu coche.
Para mantenerlo a punto y que te dure el mayor tiempo posible te recomendamos:
→ Chequear el sistema de frenado y llevar un buen mantenimiento del mismo.
→ Cambiar el líquido de frenos según te informe el fabricante de tu vehículo.
Los coches novedosos incluyen un control que, enchufándolo a la máquina de tu taller, te diagnostica los problemas.
Eso sí, si prefieres hacer tu propio diagnóstico, estas son algunas de las posibles causas de avería:
→ Si tu ABS falla cuando frenas de manera suave puede ser fallo del interruptor.
→ Si hay burbujas en el líquido de tus frenos, el ABS puede interpretarlo como un error.
→ Si los cables de los sensores se cortan o se ensucian, el sistema puede detectar un fallo.
→ Si no cambias el líquido de frenos cuando dice tu fabricante, la suciedad o el óxido pueden provocar fallos en las pinzas de frenos.
Por último, si no detectas ninguno de estos síntomas, el problema puede ser de mayor gravedad en tu ABS.
Si quieres reparar o revisar tu sistema ABS: