Amortiguadores para camiones pesados: ¿por qué son importantes?

 05/01/2021

                                                                                                 PIDE CITA

Los amortiguadores son sin duda, uno de los elementos más importantes en los camiones y demás vehículos de carga, ya que no sólo permiten que éstos puedan rodar sobre distintas carreteras, sino que además hacen posible su conducción.

Es por ello, que en este tipo de vehículos su mantenimiento sea especialmente importante, pues constituye un factor clave en términos de seguridad.

El tipo de amortiguación más apropiada para cada tipo de vehículo pesado se determina en función de su nivel de carga habitual y el tipo de carreteras a las que vaya a enfrentarse durante su uso.

Tipos de amortiguación en los camiones y vehículos pesados

Los camiones por lo general presentan dos tipos diferentes de suspensión

- Suspensión neumática: Es la más utilizada por los camiones actualmente, debido a su comodidad y estabilidad en lo que se refiere a la conducción y la circulación del vehículo. En este caso, los muelles que integra el sistema de amortiguación son capaces de amoldarse mejor a la conducción y las irregularidades del terreno que los muelles de acero tradicionales.

- Suspensión mecánica: La suspensión mecánica se fundamenta en muelles formados por hojas de acero templado con un alto grado de resistencia a la flexión. La amortiguación se produce debido a la fuerza de fricción que se produce entre las mismas. Suele encontrarse más en las ruedas delanteras de algunos camiones.

Pese a que la suspensión neumática es más cómoda y segura y en general, más avanzada, también presenta algunas desventajas frente a la mecánica. Por ejemplo, su precio y el de su mantenimiento, que suelen ser algo más caros.

Sin embargo, las ventajas son mucho más numerosas e importantes. Empezando por la comodidad y la salud del conductor, especialmente si hablamos de trabajadores expuestos a largas jornadas en la carretera. Un buen sistema de suspensión neumática puede evitar lesiones de espalda e incluso daños en la columna vertebral a largo plazo.

Mantenimiento de los amortiguadores para camiones pesados

Cuando hablamos de un elemento tan importante en términos de seguridad para un vehículo, cabe recalcar la importancia de poner especial atención en su mantenimiento.

Es especialmente relevante llevar todas las revisiones oficiales al día, e incluso acudir a nuestro taller de confianza para algún chequeo extra periódicamente, sobre todo en los casos de camiones que permanezcan habitualmente largas jornadas en carretera.

Respecto al resto de precauciones a llevar a cabo, bastará con intentar realizar una conducción suave sin grandes brusquedades. Además, convendrá tratar de mantener el vehículo en vías que presenten unas buenas condiciones para la circulación, tratando de evitar terrenos sin asfaltar o firmes descuidados que con muchas irregularidades.

No lo olvides, mantén tus revisiones en regla y cuida tu conducción, la salud de tu camión te lo agradecerá.

¿Cada cuánto debo cambiar los amortiguadores de mi camión?

Cuando hablamos de vehículos pesados existen multitud de variables diferentes que pueden afectar a la duración de su sistema de amortiguación. Hablamos, por ejemplo, del número de kilómetros, las largas jornadas en carretera, el nivel de las cargas habituales, la calidad de las vías o incluso, el estilo de conducción.

De ahí que sea imposible definir cada cuánto tiempo hay que cambiar sus amortiguadores. Por eso insistimos tanto en la importancia de llevar todas las revisiones del vehículo al día y realizar chequeos esporádicos para asegurar que todos los componentes principales se encuentran en el estado correcto, o cambiar alguna pieza siempre que sea necesario.

Y por supuesto, siempre que se sufra algún pequeño accidente o cualquier tipo de percance en carretera que pudiera afectar negativamente al sistema de amortiguación del camión, éste deberá ser sometido a una inspección tan pronto como sea posible. Como suele decirse en estos casos, más vale prevenir que curar y continuar circulando indefinidamente dado que el vehículo no presenta daños reseñables puede convertirse en un error especialmente grave para su mecánica a largo plazo.