La batería es uno de los elementos más importantes dentro de la mecánica de los camiones y vehículos pesados, pues su función es la de suministrar la energía eléctrica suficiente para posibilitar su arranque.
Una vez arrancamos el camión, el alternador se va encargando de recargar su batería, aunque si bien es cierto que en este tipo de vehículos es bastante común el uso de un cargador de batería de camión que nos asegure que ésta dispondrá de la energía necesaria para posibilitar su arrancado tras largos periodos de inactividad, principalmente en época invernal.
Si tienes previsto circular y mantener el vehículo durante largas temporadas expuesto a bajas temperaturas, además de valorar la opción del cargador, has de saber que existen baterías especiales diseñadas para ofrecer el doble o incluso el triple de intensidad de arranque bajo temperaturas extremas.
Si estás pensando en sustituir la batería de tu camión debido a que la actual comienza a experimentar fallos en su funcionamiento, existen varios factores que debes tener en cuenta:
Si no tienes claras las dimensiones que debe tener la batería de tu vehículo, te recomendamos que consultes con profesionales antes de realizar la compra. Una batería demasiado pequeña puede terminar dañándose debido a su movimiento dentro del cofre al no permanecer fija, mientras que una con un tamaño excesivo podría entrar en contacto con el capó u otra pieza, provocando desperfectos en tu vehículo. No intentes escoger a ojo y solicita la ayuda de profesionales.
Como suele ocurrir en lo que se refiere a la mecánica de los camiones y los vehículos pesados, no siempre el tratar de ahorrar unos euros en tu compra significa que ésta no vaya a salirte cara a largo plazo. A veces es mejor gastar un poco más y apostar por una marca de confianza y prestigio, que dejarse seducir por la primera ganga que encontremos. Normalmente, la durabilidad de la batería y su calidad suele estar relacionada con su precio.
Cuando vayas a escoger un nuevo modelo para tu vehículo, verás que éstos se clasifican dependiendo del voltaje. Por ejemplo, las más comunes suelen ser las baterías para camion de 12v, aunque también es fácil encontrar baterías para camion de 24v.
Este es uno de los indicadores más importantes a la hora de realizar nuestra elección. En este sentido, es fundamental conocer cuál era la capacidad de arranque ofrecida por la batería de origen de nuestro vehículo antes de decantarnos por un modelo u otro. La razón es porque este dato en la nueva batería nunca podrá superar en más de un 150% a la intensidad ofrecida por la batería de serie.
Si bien es cierto que lo más recomendable es cambiar la batería de origen por una que ofrezca un nivel de amperaje superior para poder soportar sin problemas la adhesión de cualquier dispositivo externo que podamos añadir al vehículo posteriormente, como podría ser un GPS, no olvides que el margen de diferencia entre la antigua y la nueva nunca deberá superar el 150 %.
Por ejemplo, si la batería inicial era de 100 ah, no podremos decantarnos por baterías de camion de 180 ah, siendo los 150 ah el límite de amperaje recomendado.
Si adquieres un camión o un vehículo pesado de segunda mano, asegúrate de contar con la ficha técnica ofrecida por el fabricante donde se especifican cuáles han de ser los indicadores anteriormente mencionados. Con ella y junto a los consejos de los expertos, te asegurarás de no equivocarte en tu elección.
Si crees que puedes estar necesitando una batería de camión de 12v o 24v nueva, consulta con alguno de nuestros talleres, donde nuestros expertos te aconsejarán la mejor opción.