Batería del coche descargada: ¿Cómo puedo arrancar el coche?

 05/01/2021

 

Cambiar Batería

 

Batería del coche descargada: ¿Cómo poner en marcha el coche?

La batería descargada es uno de los problemas más comunes del coche. El escenario casi siempre es el mismo: introduces la llave y giras pero el coche no enciende. Lo más probable es que hayas olvidado las luces encendidas, pero detrás de este incidente pueden esconderse otras causas, desde problemas en el alternador hasta que la batería haya llegado al final de su vida útil.

¿Cómo arrancar el coche?

La mejor estrategia para revivir la batería del coche descargada consiste en alimentarla a través de unas pinzas eléctricas. En ese caso debes:

  1. Aparcar el otro coche lo más cerca posible, teniendo en cuenta la longitud de los cables y las pinzas, así como la posición de las respectivas baterías.
  2. Abrir el capó de ambos coches y colocar las pinzas, teniendo cuidado de que la pinza positiva no entre en contacto con ninguna parte de metal. De hecho, lo ideal es conectar los extremos de un mismo cable en ambos coches, uno primero y luego el otro, para evitar que las pinzas entren en contacto durante la manipulación. Como regla general las pinzas rojas se colocan en el borne positivo y las pinzas negras en el negativo.
  3. Encender el coche de apoyo y luego arrancar el vehículo con la batería descargada. Déjalos encendidos al menos un par de minutos para que la batería pueda cargarse un poco.
  4. Sin detener el coche, desconecta las pinzas en el orden inverso, siempre asegurándote de que no se toquen entre sí o rocen alguna parte metálica.

Si no dispones de unas pinzas, otra alternativa es empujar el coche. Para ello:

  1. Girar la llave y mantener el contacto.
  2. Pisar el embrague y poner segunda si estás en una carretera plana, de lo contrario bastará la primera.
  3. Mantener el embrague pisado mientras empujan el coche.
  4. Cuando el coche alcance la velocidad suficiente, unos 10 km/h, debes soltar el embrague y acelerar lentamente.

No obstante, debes tener en cuenta que la mayoría de los mecánicos desaconsejan empujar el coche. El problema es que de esta manera el motor arranca por inercia, pero esto hace que salga carburante sin quemar por el escape, lo cual puede dañar el catalizador, cuya reparación es muy costosa. Por eso, no se recomienda hacerlo a menos que sea la única opción posible. Además, si la batería está muy descargada no funcionará.

Batería descargada del coche: Posibles causas

La batería es la encargada de proporcionar la energía eléctrica necesaria para que el motor encienda, además de alimentar las luces, la radio y los limpiaparabrisas cuando el coche está detenido o cuando el alternador no da abasto.
La mayoría de las baterías pueden brindar una pequeña cantidad de corriente continua durante varias horas. No obstante, la batería se va descargando a medida que suministra energía, aunque al encender el coche se recarga a través del alternador. Por eso, las causas de la batería descargada del coche pueden ser varias:

  • Olvidar las luces encendidas, de manera que estas consumen toda la energía disponible.
  • Dejar el coche aparcado y sin encender durante varios días, sobre todo en invierno.
  • Alternador defectuoso o desregulado, lo cual impide que la batería se cargue al máximo.
  • Abusar de los consumidores eléctricos del coche.
  • Arrancar y parar constantemente el coche sin recorrer largas distancias.
  • Fallos eléctricos propios de la batería.
  • Consumo parásito que descarga la batería.
  • La batería ha dejado de retener la energía ya que ha llegado al final de su vida útil, que normalmente son cinco años.

¿Es necesario acudir al taller si tienes la batería del coche descargada?

Cuando logres arrancar el coche, sería mejor que fueses directo al taller. En Euromaster podemos comprobar el estado de la batería y su capacidad de carga. Si es necesario, también podemos sustituirla. De hecho, recuerda que antes de que llegue el invierno se recomienda comprobar el estado de carga de la batería ya que durante esta temporada aproximadamente el 23% de las averías que sufren los coches se producen precisamente a un fallo de la batería. Puedes acudir a nuestro taller más cercano.