Existen varios motivos para querer cambiar los faros halógenos del coche por otros de xenón. O incluso de led. Y lo cierto es que es posible hacerlo, pero si no quieres meterte en un lío o tener que pagar una enorme multa, tienes que saber algunas cosas.
Si estabas pensando en cambiar los faros de tu coche por unos de xenón déjanos que te aclaremos, antes de que compres nada, que tienes que tomar algunas precauciones y que no basta con hacer el cambio. Vas a tener que hacer algunos trámites extra.
En este artículo vamos a explicarte los motivos por el cual es interesante hacer el cambio de luces halógenas, ya sea a xenón como a led, qué necesitas para que no te multen por ello, cómo homologarlas y con qué problemas puedes enfrentarte.
Las luces son elementos que forman parte de la seguridad del coche. Contar con una buena iluminación tanto para ver como para ser vistos es vital para la seguridad vial.
Por eso, no solo es necesario asegurarse de hacer un buen uso de las luces del coche, sino que tienen que funcionar correctamente y mantenerse en perfecto estado. Y cuando esto no es así, tienes la opción de cambiarlas o de pulir los faros.
Si tu coche ya tiene algunos años o si cuando lo compraste no incluiste como extra las luces de xenón, es posible que tengas la tentación de cambiarlos. Lo cierto es que las luces de xenón alumbran mucho más, consumen menos y tienen una duración mayor a las de halógeno.
Además, como los coches de gamas altas están incorporando ya estas luces de serie, hay quienes quieren sustituir los viejos faros de su vehículo por estas otras. Dándole al coche un estilo más actual.
Sea cual sea tu caso, el cambio sí que es posible si sigues estos pasos:
1º) Encuentra unos faros de xenón homologados para tu modelo de coche. Ya sabes que tienes que seguir las recomendaciones del fabricante y buscar unos que sean compatibles. Pero no te dejes engañar por su etiqueta “homologados”. La homologación la vas a hacer tú después de la instalación.
Además, en el caso particular de las luces de xenón, necesitas además el regulador automático y el lavafaros. Ambos obligatorios para este tipo de faros.
2º) Llevar el coche a tu taller de confianza para que te hagan la instalación. En este caso, necesitas la ayuda de un profesional, porque es quien emitirá el certificado que acredita que está correctamente instalado. Este es uno de los requisitos sin el cual el cambio sería ilegal.
En Euromaster puedes solicitar cita en menos de un minuto.
3º) Homologar los nuevos faros del coche Tras comprobar toda la documentación del coche, las facturas de compra de los faros, el regulador, el lavafaros y el certificado del taller, una entidad acreditada debe expedir el informe de conformidad.
4º) Pasar la ITV Como bien sabes, en la ITV se centran en la seguridad del vehículo, así que al ser los faros un elemento obligatorio e imprescindible para permitir a los coches circular, necesitas ir a que te validen y reflejen el cambio en la ficha técnica del vehículo.
Esto es importante aclararlo: se pueden cambiar los faros halógenos por xenón. Solo tienes que homologar el cambio.
Si sigues las indicaciones del apartado anterior, no hay inconveniente. Puedes sustituir los faros de tu coche por unos más eficientes, eficaces y modernos.
¿Y qué pasa si no legalizas el cambio? Entonces te enfrentas a multas importantes.
Para empezar, tu coche no pasaría la revisión habitual y obligatoria de la ITV. Y estarías circulando de manera ilegal.
El importe de la multa variará en función de la denuncia que te pongan, entre los 200 € y los 6.000 €.
La multa por circular con una luz no homologada es equivalente a la de llevar una luz fundida, de 200 €. Pero si consideran que has deslumbrado a otro conductor por no llevar correctamente instalados los faros o por no tener corrección automática de altura, etc., la multa va a doler a tu bolsillo. Por no mencionar si tienes un accidente por la noche...
Así que no tengas dudas: hay que homologarlas.
Como has visto, en el caso de que quieras cambiar los faros halógenos por unos de xenón no basta con cambiar la bombilla: necesitas el kit completo con el sistema de lavafaros y la regulación automática de altura (que evita deslumbramientos a otros conductores). Y realizarlo en un taller que te garantice que la instalación se ha llevado a cabo con todas las garantías.