Se te ha pasado renovar tu carnet. 10 años de vigencia de carnet de conducir son muchos y no miraste la fecha de caducidad.
Ahora tienes un carnet de conducir caducado y te preguntas:
¿Qué ocurre si me ha caducado el carnet?
Esto es lo que debes saber si la fecha de caducidad de tu permiso de conducir se ha pasado.
Lo habitual es tener el carnet tipo B, pero disponer de otras licencias cambia los años de caducidad
→ Carnet de conducir tipo B [Caduca a los 10 o 5 años]
Como te hemos comentado antes la renovación de este carnet es cada 10 años hasta cumplir los 65. A partir de esa edad la renovación es cada 5 años.
→ Resto de licencias [Caduca a los 5 o 3 años]
Para aquellos que disponen de otro tipo de licencia de conducir, el permiso dura 5 años. A partir de los 65 se debe hacer la renovación cada 3.
⚠️
Hasta la entrada en vigor de la reforma del artículo 17.3 del Reglamento General de Conductores, el 27/01/2008>, cuando un conductor llevaba 4 años sin renovar su carnet de conducir, tenía que volver a examinarse.
A pesar de no conducir, era importante tener el carnet renovado, para no examinarte de nuevo ante la DGT.
Si se ha caducado tu carnet de conducir no te preocupes, no hay un tiempo límite para renovarlo.
Eso sí, tienes prohibido conducir con una licencia caduca, con la consecuente sanción económica de 200 € si lo detectan.
Nuestra recomendación es que no dejes que llegue a cumplirse la fecha de caducidad, sobre todo si usas el coche a menudo.
→ Puedes comenzar la solicitud de la renovación del carnet tres meses antes de la fecha en la que se caduca. Es decir, si se caduca el 1 de junio, el 1 de marzo de ese mismo año puedes renovarlo.
Si te has decidido a renovar el carnet de conducir debes de saber que puedes hacerlo por dos vías.
→ En centros de reconocimiento autorizados
Es la vía que resulta más cómoda, pues se encarga de todo “el trabajo sucio”. En estos centros te realizan las pruebas de aptitud psicofísica y organizan todo el trámite con tráfico.
Para hacerlo mediante esta vía necesitas el DNI o pasaporte en vigor, el test de aptitud psicofísica superado y el recibo que demuestra que has pagado las tasas.
→ En Tráfico
Es la vía más económica y también la más tediosa. Se podría decir que eres tú quien se encarga de todo y de que los documentos lleguen a su destino.
Para presentarte a la renovación del carnet de conducir caducado tendrás que aprobar el test psicotécnico, el centro se encarga de enviar el certificado a la DGT y llevar a la Jefatura de Tráfico: el impreso oficial de solicitud, el DNI o pasaporte y entregar una foto tamaño carnet y el talón-foto firmado.
❓
Qué es el talón foto
El talón-foto es un documento que acredita que has superado el examen de conducir.
Puedes pedirlo en Tráfico o en la autoescuela donde te sacaste el carnet.
El precio de renovar tu permiso de conducir caducado varía según el centro donde realices las pruebas psicofísicas y psicotécnicas.
Estas, pueden ir desde los 20 hasta los 60-80 euros. Es imprescindible, pues sin la aprobación del especialista en este examen no hay carnet de conducir.
Lo que sí se mantiene fijo son las tasas de la DGT para toda España: