Cómo reparar un neumático pinchado de un coche

 24/10/2023

 

                                                                                                 Comprar neumáticos

 

Cómo arreglar el pinchazo del coche 

Si eres conductor habitual, raro será que en algún momento de tu vida no te encuentres con que a tu coche se le ha pinchado una rueda. Las causas más frecuentes suelen ser clavos, cristales o piedras afiladas. 

Por eso te vendrá muy bien saber cómo actuar si te ocurre y cómo arreglar un pinchazo en la rueda. También tienes que saber que hay opciones mejores. Te lo contamos todo. 

Cómo arreglar un pinchazo

Si tienes la mala suerte de que se te pinche un neumático, lo mejor que puedes hacer es solucionarlo cuanto antes. Si circulas con la rueda perdiendo aire va a ser peor porque te vas a cargar el neumático e incluso deformarás la llanta. 

Así que si tienes el coche aparcado, no lo arranques. Si te pilla en marcha, para en un lugar seguro cuanto antes y, si es necesario, señaliza bien y ponte el chaleco para garantizar tu seguridad ante todo. 

En estos casos tienes básicamente dos opciones: llamar al seguro para que te ayuden o te lleven el coche a un taller de tu elección donde se encargarán de hacerlo y que se encargue personal especializado o bien tratas de arreglarlo tú mismo con un kit de pinchazos.

 Aunque optes por no llevar en ese momento el coche al taller, vas a tener que hacerlo en cuanto puedas. Porque hay que volver a hacerle un equilibrado.

Suponiendo que quieres solucionarlo por tu cuenta, te contamos cómo arreglar un pinchazo en la rueda de un coche o moto con un kit repara-pinchazos:

Para hacerlo vas a necesitar unas herramientas básicas: alicates, tijeras, un gato y un compresor de aire portátil. Por supuesto, también necesitas tener el kit de tiras vulcanizadas para la reparación. 

  1. En primer lugar, tienes que localizar dónde está ese pinchazo y qué lo ha provocado. 
  2. Afloja los tornillos para poder sacar la rueda y trabajar más cómodo durante el arreglo. 
  3. Eleva el vehículo con un gato y quita del todo la rueda. 
  4. Busca dónde está el pinchazo y si tiene algo clavado, sácalo con los alicates. 
  5. Enrosca en la rueda, en el punto del pinchazo, esa especie de “sacacorchos” que viene en el kit de reparación. Te servirá para agrandar el agujero. 
  6. Enhebras la tira de reparación, la colocas por la mitad y la introduces en el agujero que previamente habrás cubierto del pegamento adhesivo. 
  7. Comprueba con agua y jabón que no sigue perdiendo aire (que no se hagan burbujas o pompas) y recortas la tira vulcanizada a ras de la goma. 
  8. Con el compresor devuelves presión a la rueda. 
  9. Vuelve a montar la rueda y acércate a la gasolinera o taller más próximo donde puedas verificar con un medidor profesional que la presión es la adecuada. 
  10. En cuanto puedas, pasa por el taller para hacerle un equilibrado a las ruedas. 

Si esto te parece demasiado complicado, existen otras soluciones temporales más sencillas de aplicar: los kits antipinchazos líquidos. Se introduce todo el líquido por la válvula y haces girar la rueda para que se reparta por todo el neumático, incluida la zona donde esté el pinchazo. 

En este caso, la velocidad máxima a la que vas a poder circular es de 80 km/h (igual que con algunas ruedas de repuesto). También te hará falta el compresor. ¡Suficiente para llegar al taller más cercano y arreglar la rueda o cambiarla! 

Cuánto cuesta arreglar un pinchazo

Vamos a ver lo que te puede costar arreglar el pinchazo: 

Todo dependerá de la opción que elijas: 

  • Si decides hacerlo tú mismo y utilizar un kit de reparación de tiras vulcanizadas, este te costará entre 10 y 20 euros. La mano de obra es gratis porque la pones tú. 
  • Si prefieres llevarlo a un taller de reparación y que te lo hagan, súmale la mano de obra. 
  • En el caso de que optes por un kit antipinchazos líquido o de espuma, los puedes encontrar desde 8-10 €. 
  • Si le añades el compresor, desde 30 € puedes comprar uno y llevarlo siempre en el maletero (por si acaso). 

En realidad, la reparación de neumáticos es bastante económica, pero antes de que tomes la decisión, deja que te contemos los inconvenientes de arreglar el pinchazo de las ruedas de tu coche o moto en lugar de comprar uno nuevo. 

¿Mejor reparar o cambiar el neumático? 

Has comprobado que reparar un pinchazo es fácil y no es caro. Ahora bien, ten en cuenta que no todos los pinchazos se pueden reparar. Si el pinchazo está en la banda de rodadura y no es excesivamente grande, sí que se puede arreglar, pero en los flancos o los hombros no es posible hacer nada.

Por otro lado, las reparaciones con tira o mecha de caucho, si bien te sacan de un apuro, siguen siendo soluciones temporales (aunque más duradera que la de espuma o líquido). 

El motivo que hace que sea mejor cambiar el neumático que repararlo es que la composición original de la rueda ha sido modificada. Un neumático no es solo caucho, tiene un diseño muy específico con tiras de alambre, aislantes, textiles, etc. 

Esto provoca que el rodaje de esa rueda «modificada» no se comporte igual que el resto. Lo que puede provocar un desequilibrio y que llegue a afectar a la transmisión del vehículo. O lo que es lo mismo, una avería grave y costosa a medio plazo. 

Si has tenido que arreglar una rueda de tu coche y aún no la has sustituido por otra, busca tu taller de Euromaster más cercano y consulta con nuestro personal. Te recomendarán la mejor solución en tu caso. 

Preguntas frecuentes:

¿Cómo puedo saber si mi neumático está pinchado?

¿Cómo puedo reparar un neumático pinchado?

¿Puedo conducir con un neumático reparado?