Todo lo que necesitas saber para pasar la ITV correctamente: tips y consejos

 05/01/2021

La ITV suele ser una inspección muy difícil de superar para muchos coches, ya sea por su antigüedad, su mal estado o un mal mantenimiento del vehículo. Por eso, desde Euromaster queremos daros algunos consejos para que vuestro vehículo pase la ITV de forma satisfactoria.

Pero antes de nada,

¿Qué es la Inspección Técnica de Vehículos?

Esta prueba consiste en un examen que se realiza en un centro oficial por un profesional autorizado con el objetivo de asegurar que un vehículo reúne los requisitos mínimos legales para llevar a cabo una conducción segura minimizando así el riesgo de accidentes por motivos derivados de un fallo técnico.

Para turismos privados, es obligatorio pasar la ITV a partir del cuarto año, a partir del cual se pasará la revisión cada dos años hasta que cumpla 10 años, que se realizará anualmente. Al acudir a la revisión hay que presentar la Ficha Técnica del vehículo y el Permiso de Circulación.

   ⇒ Además, es obligatorio llevar en el coche el último informe de la ITV así como la pegatina de validez en la luna delantera, y ojo ¡la multa por no llevarla es de 150€! :-)

Si no superamos la inspección, tenemos 2 meses para arreglar los fallos y someterse a una nueva inspección. En cualquier caso, está prohibido circular sin haber superado esta segunda inspección.

Si queremos intentar asegurarnos el éxito en la inspección, es conveniente revisar antes algunos puntos de seguridad del coche.

¿Qué comprobaciones debemos realizar antes de acudir a la inspección?

  • Debemos cambiar los filtros (filtro del aire, filtro de aceite,filtro combustible...) y comprobar los niveles de forma regular (líquido refrigerante, aceite de motor...). Normalmente se suelen cambiar cada 6 meses más o menos, sin embargo, es recomendable sustituirlos antes de pasar la prueba.
  • Otro recambio del coche que debemos cambiar, si estamos cerca del límite, es la correa de distribución (aunque depende del fabricante, lo habitual es partir de 80.000 km).
  • Antes de ir a la revisión es importante comprobar la presión de los neumáticos siguiendo las recomendaciones del fabricante. Además, el dibujo deberá tener una profundidad mínima de 1,6 mm.
  • Los muelles de las suspensiones no superarán la ITV si están gastados u oxidados. Un consejo: haz botar la carrocería varias veces y suéltala de golpe. Ésta, deberá volver a su posición tras dos botes, si continúa botando, el amortiguador estará en mal estado. Si existe cualquier tipo de fuga en el amortiguador, por pequeña que sea, se considera falta grave.
  • Obviamente el freno deberá funcionar correctamente. El freno de mano deberá bloquear el vehículo en una cuesta muy inclinada y el pedal de freno deberá detener el coche sin hacerlo vibrar.
  • Y por último, presta también atención a otros factores como luces y estado general del vehículo.

Una buena forma de asegurarnos de que nuestro vehículo superará satisfactoriamente la prueba, es acudir a cualquier centro Euromaster para que nos revisen todos y cada uno de estos puntos de seguridad de nuestro coche.