¿Cada cuánto debes cambiar la batería de tu coche?

 05/01/2021

¿Alguna vez te has dejado las luces de tu vehículo encendidas y al intentar arrancar, la batería se había gastado?

Hoy en día, todos los coches presentan distintos tipos de dispositivos eléctricos en su interior, cuyo funcionamiento depende directamente del rendimiento de la batería del vehículo. La carga y desgaste de la batería del automóvil termina tarde o temprano por disminuir la vida útil de la misma, tal y como ocurre por ejemplo, en los teléfonos móviles, pero por supuesto, a una escala mayor.

En el momento en que a la batería empieza a costarle reponer su carga y comienza a desgastarse más rápidamente, otros elementos del vehículo pueden ver comprometido su funcionamiento. Además, tarde o temprano, el automóvil comenzará a encontrar dificultades a la hora de arrancar el motor, llegando a convertirse en una misión imposible cuando el desgaste sea excesivo.

Y por si esto fuera poco, la batería del vehículo también cobra un papel fundamental en términos de seguridad. Un fallo en la batería puede provocar, por ejemplo, un error en el funcionamiento de las luces, con el riesgo que esto supone si se circula por la noche. O podría traducirse también en un error a la hora de poner en marcha los limpiaparabrisas en un día de lluvia abundante, afectando del mismo modo, directamente a la visibilidad del conductor y por consiguiente, a su seguridad y a la del resto de integrantes del vehículo.

Es por ello que siempre debemos permanecer atentos al estado de la batería de nuestro coche y ante el más mínimo signo de desgaste, debemos acudir a nuestro taller de confianza para revisar su estado.

Cada cuanto cambiar la batería del coche:

Es imposible afirmar de manera categórica cada cuanto tiempo se debe cambiar la batería del automóvil. Como suele ocurrir con el resto de elementos mecánicos, todo dependerá de la calidad de la marca utilizada, el uso que se le dé al automóvil y las condiciones que ésta tenga que soportar.

Por ejemplo, las condiciones climatológicas desfavorables en materia de temperatura son especialmente perjudiciales para la salud de la batería. Así, en zonas característicamente frías, es bastante más probable que la batería se desgaste mucho antes mientras el coche se encuentra estacionado. De ahí, que en estos casos se deba ser algo más cuidadoso.

Pero si tuviéramos que quedarnos con un periodo de tiempo aproximado como referencia para cambiar la batería del vehículo, diríamos que la mayoría de automóviles empiezan a necesitar cambiar su batería cada cuatro años.

⇒En cualquier caso, como comentábamos, la reducción o el aumento en su durabilidad depende de distintos factores. Además de la marca y modelo utilizados, estos son varios de los condicionantes a tener en cuenta:

  • El hecho de permanecer largas temporadas inactiva sin utilizarse tiende a repercutir negativamente en su funcionamiento. Por ello, pese a que no se tenga la necesidad de circular con el vehículo, recomendamos arrancarlo y dar una pequeña vuelta cada cierto tiempo.
  • Un correcto estado del alternador es fundamental en lo que se refiere a la duración y el rendimiento de la batería. Lo mismo ocurre con el motor de arranque.
  • El estado de los terminales, los cuales tienden a oxidarse con el paso del tiempo, es otro de los aspectos a tener en cuenta.
  • Tal y como comentábamos anteriormente, tanto las bajas temperatura, como los cambios drásticos en la misma suelen repercutir negativamente en su duración.
  • Por último, un uso excesivo tampoco es positivo para su rendimiento. Nos referimos, por ejemplo, a la abundancia en los ciclos de arranque o a la conexión de equipos externos habitualmente.