¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una electrolinera?

 22/09/2022

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una electrolinera?

Cuando alguien comienza a buscar coches eléctricos, el cómo y dónde cargarlo son dos de las cuestiones que se plantea en algún momento. Y es que, aunque cada vez hay más vehículos eléctricos entre el parque automovilístico en nuestro país, el sistema de recarga en espacios públicos sigue siendo un poco escaso.

Pero otra de las preguntas que seguro te surgirá es cuánto cuesta recargar un coche eléctrico. Y aquí entra tanto la parte económica como la del tiempo.

Por un lado, sabemos que el precio de la electricidad cada día está subiendo más y que lo antes era muy rentable a la hora de recargar, ahora ya no lo es tanto. Pero también tienes que tener en cuenta cuánto tiempo tardamos en hacer una recarga, ya que esto influye mucho cuando tenemos que realizarla fuera de casa.

Para empezar enumeremos los lugares en los que se puede recargar un coche eléctrico:

  • Un cargador en casa (válido para viviendas individuales), aunque es más rápido tener un punto de recarga.
  • Instalar un cargador en el garaje comunitario, o punto de recarga. En este caso hay que pedir permiso a la comunidad, pero no se pueden negar.
  • Puntos de recarga en centros comerciales, que suelen ofrecerlo de manera gratuita mientras haces la compra.
  • Electrolineras. Cada vez es más habitual que las propias gasolineras tengan puntos de recarga para coches eléctricos.

La tarifa eléctrica en los cargadores en casa, dependerá de la tarifa eléctrica que selecciones. Pero donde más diferencias vas a encontrar es en las electrolineras.

Por eso, a continuación vamos a analizar cuánto nos cuesta recargar un coche eléctrico en una electrolinera, es decir en los puntos de recarga masivos.

 

 

Cúanto dinero cuesta recargar un coche eléctrico en una electrolinera

Tenemos que partir de la base de que a pesar de que haya subido mucho la electricidad, todavía sigue siendo más económico la recarga de un coche eléctrico que llenar el depósito con combustible.

En este caso vamos a hablar de las electrolineras, que son gasolineras pero con puntos de recarga eléctrica, porque el gasto en casa puede variar según el tipo de cargador que tengas, la tarifa y el momento que hagas la recarga.

El coste de una recarga de coche eléctrico en una electrolinera variará según el tipo de recarga que le hagas:

Carga convencional

Como su propio nombre indica, es la más habitual y suele ser la que se instala en la vivienda. En este caso todos los fabricantes de coches eléctricos la aceptan, por eso es la más utilizada. Para hacer una recarga completa en una batería de 40 kWh se tarda entre 6 y 12 horas. Y se puede usar en garajes privados porque usa la misma tensión y corriente que en las casas, ya que las potencias normales son 3,7 a 7,4 kW.

Carga semi rápida

En este caso el tiempo de recarga total es de 1 o 2 horas, pero solo la aceptan algunos vehículos. La carga se realiza con corriente alterna trifásica, con una tensión de 400 V y su potencia habitual es de 22 kW.

Carga rápida

Es la más utilizada en los espacios públicos, ya que la recarga completa dura entre 30 y 60 minutos. Casi todos los fabricantes de BEV la admiten, y algún PHEV. La potencia es de 50 kW.

Carga ultrarrápida

Está concebida para la recarga en carretera, ya que suele tardar entre 10 y 20 minutos la total. La corriente continua que lo alimenta es de 400 V a 800 V, con una potencia de 100 a 350 kW. Cada vez son más los vehículos que la admiten.

Esto lo hemos explicado porque los precios varían según la carga que se quiera hacer. En las electrolineras se ofrecen una mayor variedad de programas de recarga, dependiendo el tiempo que se quiera invertir y de lo que el vehículo acepte.

En el modo ultrarrápido los precios suelen ser de 0,79 € por kWh, y si la carga es normal desciende a los 0,15 € por kWh. Es decir, que si tenemos un coche de 50 kWh, el precio normal de carga en una electrolinera rondará entre los 39,50 € si es ultrarrápida, o los 7,50 € si es normal. Estos datos están sacados de informes recopilados por RACE.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico elabora de manera periódica guías que ilustran las diferencias entre precios de recorrer 100 kilómetros con cada tipo de vehículo disponible en el mercado. Así, recorrer esta distancia con un coche eléctrico cuesta alrededor de 2,53 euros si lo cargamos en casa y sube hasta los 6,16 euros si el coche se conecta en postes de recarga rápida.

Tenemos que tener en cuenta que el coste de cargar el vehículo eléctrico se calcula multiplicando la capacidad de la batería, por el precio de la luz en el momento que lo ponemos a cargar.

Precio según el punto de recarga

Según dónde se recargue el coche eléctrico será más económico o no, ya que las distintas empresas ofrecen un precio por kWh diferente.

Por ponerte un ejemplo, Iberdrola tiene puntos de recarga con potencias de 22 a 43 kW en conector Mennekes Tipo 2, 50 kW en conector CCS y CHAdeMO y 150 kW en conector CCS. El precio de la recarga es de 0,25 € kWh a potencias de hasta 22 kW, 0,45 € kWh a potencias de hasta 50 kW, 0,45 € kWh a potencias de 150 kW y 0,69 € kWh a potencias de hasta 350/400 kW.

Por otro lado, toda la red de puntos de recarga de su competidor Ionity, cuenta con potencias de mínimo 150 kW bajo conector CCS. Las tarifas disponibles son: "Direct" con un precio de 0,79 € kWh y "Passport" con una cuota mensual de 17,99 € y un precio de recarga de 0,35 € kWh.

Estos precios orientativos son de agosto de 2022, pero ten en cuenta que el mercado eléctrico está sufriendo muchas variaciones mes a mes.

También tienes que saber que no todos los puntos de recarga cuentan con todos los tipos de conectores, por ello es preferible consultarlo antes, ya que en todas ellas se accede a la recarga a través de una App.

Ahora que ya has resuelto la duda de cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una electrolinera, ¿sigues con más preguntas? En este enlace encontrarás cuáles son las ventajas y desventajas de comprarse un coche eléctrico.

 

PIDE CITA