Cuanto gasta un coche de gasolina y gasóleo por kilometro

 27/12/2022

Cuánto gasta un coche de gasolina y gasóleo por kilómetro

Ahora que, después de una pandemia, tenemos algo de miedo a viajar lejos y que los transportes se han encarecido tanto, la opción de viajar en coche se ha convertido en la opción preferida para muchas familias.

Pero el precio del combustible también ha subido. Por eso, es normal hacerse la pregunta de ¿cuánto consume un coche de gasolina o de diésel? Vamos a intentar arrojar algo de luz a este asunto para que sepas si te compensan los viajes en coche o si es preferible optar por el transporte colectivo.

¿Cómo calcular el consumo de tu coche?

La mayoría de los automóviles ya incorporan tecnología capaz de decirte el consumo exacto que tienes en el propio panel de mandos, incluso te indican en tiempo real el combustible que estás consumiendo en cada momento.

 

Pero si tu coche no cuenta con ese indicador, ¿cómo puedes saber cuánto consume un coche de gasolina? Basta con unos sencillos pasos para saber el consumo de tu vehículo, ya sea diésel o gasolina:

 

  1. Llena el depósito y apunta los litros que le has echado. Apunta también los kilómetros que marca, o pon a cero el contador parcial de kilómetros.
  2. Apura el depósito, y cuando tengas que volverlo a llenar, anota los kilómetros que has hecho.
  3. Divide el número de litros que pusiste entre el número de kilómetros recorridos, y multiplícalo por 100.

 

Con esta sencilla fórmula obtendrás la cantidad de litros que has consumido cada 100 kilómetros.

 

Por ejemplo, si has recorrido 700 kilómetros con 52 litros de gasolina, el consumo de tu coche será de 7,4 litros a los 100 km (52 / 700: 0,074 x 100: 7,4). Esta fórmula sirve para cualquier vehículo y para todo tipo de carburantes.

 

Una vez calculado el consumo, vamos a ver qué factores influyen en que este aumente, y cómo evitarlo.

 

¿Qué influye en el consumo de gasolina de tu vehículo?

Todos sabemos que un coche gasta menos combustible por kilómetro cuando va a una velocidad constante, como en autopista, y que el consumo se dispara con las continuas paradas de la ciudad. Pero, ¿qué otros factores influyen en el consumo de tu coche? Veamos las 3 causas principales que hacen que tu coche gaste más:

  • El combustible que utilice tu coche: de media, el consumo de un motor diésel es entre un 15% y un 20% menor al de un motor gasolina.
  • La edad del vehículo. España tiene uno de los parques de automóviles más antiguos de la Unión Europea (más de 13 años de media). Esto nos hace grandes consumidores de combustible.

Cada vez más, los fabricantes de coches intentan reducir al máximo el consumo de sus vehículos, al ser esto un gran reclamo publicitario. No en vano, los coches híbridos y eléctricos están ganando terreno a los propulsados exclusivamente por combustible a pasos agigantados.

  • El estado del vehículo. Parecerá obvio, pero tu coche consume bastante menos si llevas un buen mantenimiento del mismo. Una buena lubricación, mantener los filtros limpios, un nivel de aceite adecuado y, sobre todo, el buen estado de los neumáticos, te harán ahorrar un montón de euros en combustible.
  • La forma de conducir. La forma de acelerar o frenar, cuánto apuras antes de cambiar de marcha, o algunos otros elementos como las ventanillas, el aire acondicionado o la carga del vehículo, son factores que influyen mucho en el consumo de combustible.

¿Cómo ahorrar en combustible?

Ahora que ya conoces cuánto consume un coche de gasolina o diésel y los principales motivos por los que ese consumo se dispara, es hora de saber qué puedes hacer en el día a día para reducirlo y aprovechar mejor cada litro de combustible que le pones.

 

Vamos a ver en 8 sencillos puntos cómo mantener una conducción eficiente y conseguir ahorrar:

 

  • Mantén una velocidad constante. Los frenazos y acelerones bruscos fuerzan el motor y hacen que este utilice más combustible. Está demostrado que conducir a 100 Km/h en lugar de a 120 Km/h reduce el consumo en un 20%.

 

  • Evita el ralentí. Al conducir en ciudad es inevitable tener que parar y arrancar de manera continua. Un motor de 1,5 litros puede llegar a gastar un litro de combustible en una hora sin moverse del sitio. Así que si tienes que hacer una parada de más de 2 minutos, para el motor. Tu coche, tu bolsillo y el planeta te lo agradecerán.

 

  • Controla la presión de los neumáticos. Ya lo hemos dicho antes, y es que el estado de los neumáticos es muy importante. Con una buena presión harás que a tu coche le cueste menos desplazarse, con el consiguiente ahorro en combustible.

 

  • No sobrecargues el coche. Es importante no cargar un exceso de peso en el coche, ya que forzarás al motor a que trabaje más. En caso de necesitar más espacio, no pongas bultos sobre la baca sin ton ni son. Hazte con un baúl adecuado a tu coche, que tenga una forma que ayude a la aerodinámica del vehículo.

 

  • Utiliza el freno motor. Y no hagas las bajadas en punto muerto. Es importante emplear los recursos que nos da el propio coche, como reducir las marchas para frenar. Bajar una rampa utilizando marchas cortas también lo es, conseguirás alargar la vida de tus frenos.

 

  • Usa marchas largas. En caso de no estar en bajada, usar marchas largas hace que el motor no llegue tan apurado, y el consumo de combustible se reduce drásticamente. Como referencia, al llegar a 50 Km/h, deberías ir ya en 4ª, o incluso 5ª si el coche te lo permite.

 

  • No abuses del aire acondicionado. Es algo que hacemos todos. Subimos al coche en verano y aire acondicionado está a tope. Mal hecho. El aire acondicionado es una de las instalaciones del vehículo que más combustible consume. ¿Qué hacer entonces? Primero abre ventanas y puertas, para facilitar que salga todo el calor acumulado. Después, al poner el aire, no lo hagas al máximo. Es recomendable que haya una diferencia máxima con el exterior de 5 °C. De esta manera, además de reducir el consumo, evitarás tener un golpe de calor cuando vuelvas a salir a la dura realidad.

 

  • Mantén las ventanillas cerradas. Al conducir, sobre todo en vías rápidas, llevar las ventanillas abiertas destroza la aerodinámica del coche. El aire hace que este se frene, y el motor debe esforzarse mucho más para mantener la velocidad. Más esfuerzo del motor = Más consumo.

 

Recuerda que llevar al día las revisiones de aceite y filtros, así como que los neumáticos tengan la presión adecuada y estén en buen estado, te ayudarán en gran medida para que tu coche gaste menos combustible. Encontrarás las mejores ofertas y calidad en Euromaster, échales un vistazo.

 

 

 

 

PIDE CITA