La batería es el elemento que dota de energía a los vehículos. Es necesaria tanto para arrancar el motor como para alimentar los sistemas electrónicos y la centralita.
Es importante conocer cuántos amperios tiene la batería de tu coche porque si falla y tienes que sustituirla, necesitarás que tenga la misma capacidad.
De hecho, no hay una respuesta válida para todos los coches. Cada modelo de coche llevará la batería que el fabricante determine en función del motor y la electrónica (luces, alarma, GPS, etc.).
Vamos a ver primero cómo leer la etiqueta de la batería y a saber qué significa cada dato. Después trataremos sobre la importancia de conocer el amperaje de la batería para saber cuál puedes ponerle a tu coche.
Para saber qué batería usa tu coche tienes dos opciones: mirar la etiqueta de la batería que lleva de fábrica o consultar el manual del vehículo.
Los datos completos para conocer la capacidad de una batería son 3:
Por poner un ejemplo, si miras el etiquetado de una batería dirá: 12 V 45 Ah 300 A.
El voltaje no es más que la tensión nominal de la batería. Típicamente son de 12 V para coches y 24V para camiones. Sin embargo, los coches híbridos o eléctricos, también cuentan con una batería para el arranque bastante más pequeña, puesto que la batería que da autonomía a estos vehículos es de mucha más capacidad.
El amperaje es la energía sostenida que es capaz de proporcionar durante una descarga. En el caso del ejemplo, la batería de 45 Ah es capaz de entregar 45 amperios durante una descarga de 20 horas.
La potencia de arranque es el pico de energía que entrega en el momento del arranque del motor. Que es justo donde más potencia se necesita, aunque sea durante unos segundos. En el ejemplo serían 300 A, más de 6 veces de lo que entrega en régimen permanente.
Por lo tanto, a la hora de mirar las características de las baterías, lo más crítico es saber tanto los amperios por hora (Ah) como los amperios (A).
El primer valor es más relevante para los sistemas eléctricos del coche, la centralita, luces exteriores e interiores, etc. El segundo tiene más que ver con la potencia y tipo de motor.
Cuando la batería de tu coche se descargue, lo que puedes hacer es tratar de arrancarlo y circular con él durante al menos 40 minutos con el motor entre 2.000 y 3.000 revoluciones para asegurarte de que se vuelve a cargar.
Otra opción es utilizar un cargador de baterías de coche. Dependiendo de la corriente que proporcione a la hora, será capaz de cargar tu batería en más o menos tiempo.
Si el cargador de batería entrega 2 Ah y la batería es la del ejemplo (45 Ah). Necesitarás algo más de 22 horas para cargarla completamente. Si el cargador es de 8 amperios, entonces tardará mucho menos en cargar tu batería del coche.
Utilices el método que utilices para recargar la batería, si paras el motor y vuelve a fallar, tienes que cambiar la batería porque está estropeada. En Euromaster contamos con profesionales que te asesorarán para que elijas la más conveniente para tu coche.
Puede que estés tentado de pensar que entonces si pones una batería con mayor capacidad de corriente que el coche arrancará mejor y que la batería durará más…
Sin embargo, salvo que tengas un coche antiguo, poner una batería mayor podría dañar la centralita electrónica del coche.
Actualmente, todos los modelos que se fabrican tienen en mayor o menor medida sistemas electrónicos y son sensibles a la corriente que proporciona la batería.
Por eso es una pésima idea poner una batería diferente a la recomendada por el fabricante del coche.
A la hora de sustituir la batería de tu coche, hazlo por una idéntica. O ante la duda, consulta en tu taller de confianza.
En Euromaster solo trabajamos con primeras marcas que te garantizan también una mayor duración y son completamente fiables.