Si un vehículo lleva correa de distribución o cadena no es algo que decida el comprador, sino que lo determina el fabricante. Sin embargo, la elección de una u otra sí que afecta directamente al propietario del coche, puesto que el mantenimiento es diferente.
La cadena de distribución y la cadena tienen la misma función. El sistema de distribución del coche es el que regula la entrada y salida de la mezcla de carburante y aire en los cilindros del motor de combustión interna.
Y la cadena o la correa lo que hacen es sincronizar los movimientos del cigüeñal con el árbol de levas. De esta manera, se consigue que los pistones no golpeen al las válvulas al abrirse y cerrarse. De lo contrario tendríamos una avería (gorda) del motor del vehículo.
Si valen para lo mismo, ¿qué los diferencia? ¿Y cuál es mejor?
Vamos a verlo.
La función de la cadena de distribución y la correa es la misma, lo que las diferencia es el material con el que están fabricadas. Y que el diseño del motor es diferente para una u otra, así que no es posible sustituir una por otra en el taller.
La cadena de distribución está elaborada con materiales de aleación metálicos y tiene eslabones. Es similar a la cadena de la bicicleta.
Por eso es más robusta y aguanta más sin mantenimiento. Pero esto no significa que se pueda usar indefinidamente. Después veremos cada cuánto cambiarla.
Las correas de distribución están hechas de caucho, goma y materiales sintéticos. Y tiene unas estrías por su cara interna para engancharse a las poleas y girar.
Que sean de un material más ligero no significa que sean frágiles. Pero sin duda hay que sustituirlas antes que las cadenas.
Cabe destacar que las correas se utilizan, además de en la distribución, para otros sistemas adicionales como el aire acondicionado y el alternador. Así que hay vehículos que tienen cadena de distribución y también correas para los otros sistemas.
Como se ha comentado ya, la cadena de distribución te ahorrará el coste de sustitución durante muchos años porque su duración suele ser de unos 250.000 Km.
Aunque es un gran margen, con el tiempo los eslabones van ganando holgura y necesitará reajustarla. O directamente sustituirla. No merece la pena querer ahorrarse el cambio de cadena (o de correa) porque si se rompe, las consecuencias para el motor serán fatales.
La correa de distribución hay que sustituirla con más frecuencia. Esta la indica el fabricante, pero suele estar entre los 80.000 y los 120.000 Km.
En realidad no es una pieza cara, aunque sí que requiere de mano de obra especializada y desmontar el frontal del coche y eso aumenta inevitablemente el presupuesto.
Lo que sí que es recomendable cuando se hace el cambio de correa es sustituir el kit completo (rodillos tensores y a veces hasta la bomba de agua). Porque no olvidemos que el fallo de cualquiera de los elementos del sistema provocará una avería del mismo.
Vamos a ver entonces, ¿cuál es mejor de las dos? A priori, parece que la cadena de distribución es mejor, por duración. Sin embargo, si fuese perfecta ningún fabricante seguiría poniendo correas de distribución.
Ventajas de la cadena de distribución:
Inconvenientes de la cadena de distribución:
Como ves, lo que son inconvenientes de las cadenas, se convierten en ventajas para las correas.
Sin embargo, como ya avanzamos, la elección de si un coche lleva cadena o correa de distribución es del fabricante del modelo.
Los primeros vehículos de combustión llevaban cadenas (de diseño mucho más pesado que el actual) y hacían muchísimo ruido. A partir de los años 70 se empezaron a popularizar las correas de distribución porque solucionaban el problema del sonido.
Sin embargo, la tendencia actual es la vuelta a las cadenas. Y probablemente, no tardando mucho, los coches no llevarán ni una ni otra. Será la centralita la que se encargue de sincronizar los movimientos de los sistemas eléctricamente.
Con toda esta información, lo que debes hacer es consultar el manual de tu coche y comprobar cuándo recomienda el fabricante hacer un cambio de correa o de cadena de distribución. Y llevar tu coche a tu taller de confianza Euromaster en la próxima revisión.