Cómo limitar una moto para el carnet A2 y cuánto cuesta

 17/01/2023

Cómo limitar una moto para el carnet A2 y cuánto cuesta

 

 

                                                                                                 PIDE CITA

 

Si estás pensando en limitar una moto para poder llevarla con el carnet A2 posiblemente eres un recién llegado al mundo de las 2 ruedas y como es lógico tienes un montón de dudas respecto a qué moto es la mejor opción para empezar.

El carnet A2 autoriza a conducir motos con una potencia máxima de 35 kW (equivalente a 47,5 CV) y una relación potencia/masa de 0,2 kW/kg. Tras dos años de experiencia de conducción con este tipo de motos, si quieres ya puedes sacarte el carnet A, que te permite conducir todo tipo de motos y cilindradas.

Las opciones para la elección de moto que tienes con el carnet A2 son diversas:

  • Comprar una moto nueva diseñada por el fabricante para el carnet A2: más ligeras y económicas. Aunque si después te sacas el A y quieres una moto más potente, tendrás que comprar una nueva.
  • Una moto nueva, sin limitación, que limitas tú temporalmente (si el modelo es limitable).
  • Comprar una moto de segunda mano ya limitada.
  • Una moto de segunda mano sin limitación, que limitas tú: en este caso tienes que comprobar que el modelo se puede limitar, porque no siempre es posible.

Cada opción tiene sus ventajas y desventajas. No todos los fabricantes de motos hacen modelos homologables para limitarlas, sino que venden modelos específicos para A2. Otros fabricantes no hacen modelos específicos para conductores con el A2, pero sí que se pueden limitar en el taller.

Por otro lado, la ventaja de las motos diseñadas específicamente para el carnet A2 es que su diseño y elección de componentes están escogidos para que la moto dé el mejor de los rendimientos y consumo posible. Las limitables pesan más y aumentan su consumo, son de mayores prestaciones y sus recambios suelen ser más caros (el mantenimiento hay que hacerlo igual). Lo que pasa es que si tienes pensado sacarte el carnet A, no tienes que comprar otra moto.

Cómo se limita ua moto para poder llevarla con carnet A2

Una vez aclarado el tema de las diferencias entre motocicletas limitadas para A2 y las específicas, vamos a ver cómo se limita una moto para que puedas conducirla con el A2.

Lo primero que tienes que comprobar es que existe en el mercado un kit de limitación para el modelo de moto que vas a conducir. Lo más habitual es que lo encuentres, pero es mejor evitar las sorpresas. En España solo son limitables los modelos que no superen el doble de la potencia que darán tras haberlas limitado, esto es, 95 CV.

El Kit de Limitación o también conocido como Conjunto Funcional, además de los dispositivos de limitación, tienen un precinto con una numeración única, que quedará registrado en el proceso de homologación de la moto, por lo que son intransferibles. Más adelante te contamos las consecuencias que esto tiene en el mercado de segunda mano y qué precauciones debes tomar.

La limitación puede ser de tipo mecánico (con topes para el recorrido del acelerador, arandelas y obturadores para el circuito de admisión, etc.) o un mixto con limitaciones electrónicas, dependiendo de la antigüedad de la moto.

Los kits de limitación de motos para carnet A2 pueden ser de la marca oficial o de terceros, a elegir. Sin embargo, lo que no es opcional es que deben ser instalados en un taller dado de alta en el Registro de Industria de su comunidad autónoma. Es decir, no puedes hacerlo tú, aunque tengas conocimientos de mecánica. ¿Los motivos? Porque necesitas el certificado de taller y que te sellen todos los “papeles de la homologación”.

Cuando lo tengas instalado y te entreguen la documentación en el taller, tienes que llevar la moto a pasar la ITV y que te homologuen la nueva limitación de la moto.

Te darán una nueva ficha técnica para tu moto en la que figurará la limitación para A2 y ahora sí, ya podrás circular con ella sin problemas.

Cúanto cuesta limitar una moto para el carnet A2

A estas alturas te estarás planteando cuánto te va a costar todo este proceso de limitación de la moto. Vamos a recapitular con las cifras aproximadas de cuánto cuesta cada cosa.

  • El kit de limitación de A2: dependerá del modelo de la moto y de la marca de limitador. La media está en unos 400 €.
  • La mano de obra del taller, que serán un par de horas. Consulta en tu taller más cercano y pregunta si está incluido la emisión del certificado de taller.
  • La homologación en la ITV, dependiendo de dónde lo lleves, rondará los 40 €.

Al final, el coste final de limitar una moto para carnet A2 estará aproximadamente entre 500 y 600 euros. Antes de que se te pase por la cabeza tratar de ahorrarte el precio del Kit de limitación comprando uno de segunda mano, tienes que saber algo. Cada kit tiene una numeración de serie única, y ese número queda inmediatamente asociado a la moto en el momento de la instalación y homologación. Esto significa que no puedes usarlo en ninguna otra moto. Sin excepción. Aunque veas en el mercado de segunda mano a particulares que te lo venden, no caigas en la trampa, porque las sanciones son tremendas.

¿Se puede revertir la limitación de la moto?

A esta pregunta, tenemos que indicar que deslimitar la moto a escondidas y conducirla sin el carnet adecuado no solo te puede acarrear una multa y pérdida de puntos, sino que puede suponer una denuncia por lo penal… ¡Poca broma!

Sin embargo, una moto que ha sido limitada, puede volver a su potencia original sin problema. Se puede deslimitar llevándola a un taller para que le desmonten el Kit y emitan el certificado de taller que te pedirán en la ITV, donde volverán a cambiar la ficha técnica de la moto. Es bastante más económico que el proceso de limitar la moto para A2.

En el caso de que tu moto esté matriculada antes de 2017 y sea Euro III, con eso será suficiente. Sin embargo, si la moto es Euro IV, además del certificado de taller, necesitas un informe de conformidad del fabricante del kit, que rondará los 150 €.

Como última recomendación, si vas a limitar tu moto para el carnet A2, no olvides avisar al seguro de cada cambio que realices y de tenerla siempre a punto sin olvidar las revisiones de mantenimiento.