Limpiador de frenos para coche y moto: ¿Para que sirve?

 23/06/2022

Limpiador de frenos para coche y moto: ¿para qué sirve?

Si no estás familiarizado con la mecánica, casi seguro que no sabes que existe un producto que sirve para limpiar frenos. Es algo que en los talleres se usa a diario porque facilita la labor de los profesionales, es rápido y evita perder mucho tiempo retirando restos de aceite y residuos.

Aunque sea este tu caso, casi seguro que sí has llevado el coche al taller para cambiar o revisar las pastillas de freno y cuando lo has recogido el mecánico te enseñó qué ha estado haciendo y cómo ha quedado. En ese momento seguro que hay algo que te llama la atención: ¡lo limpias que están incluso algunas piezas que no han sido cambiadas! Parecen como nuevas. ¿Las han limpiado para que quede más bonito?

En realidad no es esa la finalidad, pero sin duda queda mucho más vistoso un coche que se mantiene limpio. El objetivo es poder examinar bien la pieza y por supuesto eliminar restos de suciedad para prolongar la vida útil del sistema de frenado.

¿Qué es el limpia frenos?

El limpia frenos es un producto que se ha convertido en indispensable para el mantenimiento y reparación de los frenos de los vehículos.

Los frenos acumulan muchísima suciedad a lo largo del tiempo. Al fin y al cabo, los neumáticos están en contacto con el asfalto y el polvo del camino. Además, las pastillas de freno se van desgastando y desprenden un fino polvo que se queda adherido por toda la llanta. Y limpiar esos restos junto con la grasa puede resultar algo engorroso si no se usa un producto específico.

El limpia frenos es un líquido transparente desengrasante, con base de disolvente, no corrosivo que elimina por contacto (casi de manera mágica) la suciedad acumulada en el sistema de frenos. Lo que hace es arrastrar toda la suciedad en cuanto lo echas. La mayoría de ellos secan rápido y muchos no necesitan ni que les frotes después de su aplicación porque no deja restos.

Lo más habitual es encontrarlo en formato aerosol, para aplicar directamente. Algunos llevan incluso una boquilla más estrecha para poder llegar con el producto a los lugares con más escondidos.

Aunque recibe el nombre de limpia frenos, en realidad en mecánica se utiliza no solo para limpiar el sistema de frenos, sino que tiene otras aplicaciones, que encontrarás más adelante en este mismo artículo. 

Para qué se usa el limpiador de frenos

Mantener los frenos y todos sus elementos limpios tiene un beneficio directo, el de conseguir una respuesta óptima y prolongar la vida de los discos y las pastillas.

Por eso, el limpiador de frenos se utiliza siempre que se retira el neumático del coche. Ya sea para un cambio de ruedas, porque toque revisión o cambio de piezas de los frenos o al detectar un problema con estos.

Si detectas que los frenos empiezan a chirriar, necesitas comprobar su estado. Con suerte, puede que solo sea un exceso de polvo y suciedad acumulada. Para estos casos, el limpia frenos bastará para que puedas continuar tranquilo al volante.

Pero como hemos avanzado, no se aplica únicamente a los elementos de frenado. Gracias al poder desengrasante del limpia frenos y a su gran poder de limpieza, ahorra mucho tiempo si necesitas eliminar restos de aceite en los discos de embrague, carburadores e inyectores, cajas de cambio, etc.

Los limpiadores de freno son capaces de retirar incluso restos de resina y de gomas. Sin embargo, no es conveniente que entre en contacto con piezas de plástico o de caucho. Tampoco con la pintura del coche. Así que hay que asegurarse bien de proteger esos elementos, puesto que el limpia frenos actúa rápidamente y apenas hay tiempo de reacción. 

Cómo se aplica un limpiador de frenos. Precauciones a tener en cuenta

El paso a paso es muy sencillo, no obstante, sí que hay que tener en cuidado con algunos aspectos.

  1. Colocar el vehículo en el elevador y quitar las llantas.
  2. Agitar bien el producto.
  3. Aplicar sobre el disco y la pinza.
  4. Dejar que actúe.

Puedes ayudarte de una esponja para frotar si tiene mucha suciedad acumulada y de un trapo para secar y retirar los restos del limpiador. En estos casos es obligatorio el uso de guantes.

Otra de las precauciones a tener en cuenta es que es un producto inflamable y contaminante, por lo que nunca debe almacenarse en zonas con fuentes de calor y tiene que reciclarse correctamente. Nunca echar sobre los discos de freno en caliente. 

Los mejores limpia frenos

La elección de un buen limpia frenos dependerá de las necesidades de cada uno. No hay que perder de vista que la funcionalidad principal en un taller es conseguir ahorrar tiempo y esfuerzo al mecánico. Así que hay que valorar las siguientes características de cada marca del mercado:

  • Los tiempos de secado (evaporación rápida). La alternativa es secarlo a mano con un trapo o esperar más tiempo.
  • Que tenga o no un aplicador para las zonas de más difícil acceso.
  • Que se pueda echar incluso girado 180º (boca abajo) facilitando la aplicación por todas partes.
  • Si viene directamente en spray o es a granel por garrafas y tienes que ir rellenando un spray.
  • El precio.

Vas a encontrar una gran variedad en el mercado. Prueba y compara cuál es el que te merece más la pena.

Como conductor de coche o de moto, vigila siempre el estado de tus frenos. Son un elemento vital de tu seguridad y la de tus pasajeros. La limpieza de frenos reduce los chirridos, prolonga la vida de los discos, pastillas y pinza y mantiene el rendimiento de la frenada. En Euromaster encontrarás personal más que cualificado para ayudarte con el mantenimiento y cambio de frenos.

 

 

                                                                                                 PIDE CITA