Líquido de frenos: qué es, cada cuánto cambiarlo y precios

 17/09/2021

                                                                                                 Cambiar frenos

El líquido de frenos es uno de los elementos que conforman el sistema de frenado de los vehículos. En concreto, es el encargado de transmitir la presión ejercida por el pie en el pedal del freno accionando la frenada.

Como puedes imaginar, si el líquido de frenos no está en condiciones óptimas el coche no frena bien, lo que puede acarrear serios problemas.

El sistema de frenado es un circuito cerrado y estanco, por lo que el líquido no debería salirse nunca. Aunque en la realidad, si hay alguna fuga es que algo va mal y tienes que llevarlo al taller más cercano.

Si en teoría no se pierde líquido de frenos, ¿por qué cambiarlo?

¿Qué pasa si no se cambia el líquido de frenos?

El líquido de frenos está sometido a altísimas temperaturas generadas por las pastillas de frenos. Esto hace que con el tiempo la composición vaya perdiendo propiedades. Además, puesto que lleva agua, si llega al punto de ebullición se va evaporando.

Si no se hace un cambio de líquido de frenos cuando es necesario, la temperatura de ebullición de éste va bajando y hay más riesgo de que se creen burbujas en el circuito. Esto provoca una frenada ineficiente y puede llegar a ser peligroso.

¿Cómo saber si tengo que cambiar el líquido de frenos?

Ahora que ya sabes la importancia que tiene el mantenimiento del líquido de frenos, vamos a ver cuándo tienes que cambiarlo.

El líquido de frenos es recomendable cambiarlo cada 2 años, aunque este tiempo puede variar en función del uso que le des al coche.

Además, si vives en una zona de clima húmedo o costera tendrás que cambiarlo con mayor frecuencia puesto que el líquido de frenos es higroscópico. Esto significa que atrae la humedad.

Ten en cuenta que el líquido de frenos está en contacto con piezas metálicas, y que si hay un exceso de agua en el circuito podrían oxidarse las piezas. Algo que no vas a querer que pase de ninguna de las maneras.

También dependerá del tipo de líquido de frenos que lleve.

Por todo ello es tan importante revisarlo periódicamente en el taller y hacer caso a lo que especifique el fabricante del coche.

Ante la mínima duda, ruido o si notas que el freno está más duro o blando de lo normal, acude de manera urgente al taller más próximo.

¿Qué tipo de líquido de frenos debo usar?

La respuesta te va a sonar repetitiva: el que indique el fabricante del coche. Pero eso no quita para que sepas qué tipos hay.

Los tipos de líquidos de frenos se categorizan de la siguiente manera:

  SISTEMA Ebullición clima seco Ebullición clima húmedo Viscosidad
DOT 3 sin ABS 205ºC 140ºC 1500 cSt
DOT 4 con y sin ABS 230ºC 155ºC 1800 cSt
DOT 5 base sintética 260ºC 175°C 900 cSt
DOT 5.1 base mineral 260ºC 180ºC 900 cStt

Como ves, el DOT 4 es similar al DOT 3 aunque mejora sus prestaciones y durabilidad. Ambos son de base mineral, lo que significa que no se pueden mezclar con el DOT 5 que es de base sintética.

 

El DOT 5.1 no tiene nada que ver con el DOT 5 porque uno tiene base mineral y el otro sintética. Comparado con los DOT 3 y 4, aguanta mucho mejor la humedad aunque su viscosidad es menor.

Aunque se trata de un líquido, nunca pierdas de vista que su papel en el frenado del coche es fundamental. Y con la seguridad no se juega. Déjate asesorar en tu taller de confianza.

¿Cuánto cuesta el líquido de frenos?

Obviamente no todos los tipos de líquidos de frenos cuestan igual.

El DOT 3 es el más económico, aunque también se deteriora antes por el rango de temperaturas de ebullición.

El DOT 5 es un poco más caro. Pero no te vayas a pensar que es un gran desembolso.

Depende de las marcas varían de precio pero en general son todos muy asequibles.

Lo que más cuesta del cambio de líquido de frenos es la mano de obra. Ten en cuenta que hacen un vaciado del circuito, lo limpian de impurezas, lo purgan para sacar todas las burbujas y al final rellenan el circuito con el líquido.

En Euromaster encontrarás siempre los mejores precios con un servicio muy completo, que incluye el cambio de líquido de frenos, mano de obra, una revisión de 12 puntos de seguridad básicos de tu coche y los impuestos incluidos. Sin sorpresas.