Las labores de mantenimiento periódico son de vital importancia para la mecánica y el nivel de rendimiento de cualquier tipo de vehículo. En camiones y otro tipo de automóviles destinados al transporte de mercancías, dicho proceso es si cabe, aún más importante, ya que hablamos de vehículos que circulan normalmente, soportando notables cargas de peso.
Lo más aconsejable es intentar seguir al pie de la letra las directrices ofrecidas por el fabricante en relación al mantenimiento del vehículo y no saltarnos ninguna revisión periódica. Éstas suelen comprender un chequeo del estado de los filtros, aceites, neumáticos, la batería etc.
Pero además de esta serie de revisiones rutinarias, existen una serie de recomendaciones para conseguir un mantenimiento de camiones correcto y ahorrarnos pequeños sustos o gastos imprevistos en el futuro. Estos pequeños consejos que a priori podrían parecer carentes de importancia, son clave a la hora de evitar algunas averías bastante concurrentes en este tipo de vehículos.
A las ya nombradas revisiones periódicas a las que debemos someter a nuestro camión regularmente, pueden sumarse unos pequeños trucos que nos ayudarán a ahorrar en futuras reparaciones. El primero de ellos es mantener el nivel de combustible siempre por encima de un cuarto del depósito. Intenta que el camión nunca entre en la reserva y a poder ser, reposta antes de que el indicador haya rebasado la medida de ¼.
Otra recomendación bastante útil para aumentar la vida del motor a largo plazo es dejar el camión al ralentí justo cuando lo arrancamos por primera vez en el día durante aproximadamente medio minuto y lo mismo antes de apagarlo. En las temporadas de verano o invierno puede ser una buena oportunidad para encender el aire acondicionado o la calefacción y esperar a que el habitáculo se aclimate antes de comenzar la marcha.
Por último, la maestría a la hora de conducir también es clave, principalmente en cuanto al estado de las ruedas. Si realizas una conducción responsable, evitando los acelerones, frenazos o cambios bruscos de dirección y compruebas regularmente el nivel de presión de los neumáticos del camión, la esperanza de vida de tus ruedas aumentará de manera más que notable.
Recuerda que en cada revisión periódica es recomendable realizar un cambio de filtros. Una de las averías más comunes en los camiones de gran tamaño viene derivada del atascamiento de los filtros por la acumulación de sedimentos en su interior.
Intenta anticiparte también al fin del periodo estipulado para el cambio de aceite. En concreto, en el caso de los cambios de aceite para camiones, recomendamos acudir al taller 15 o 20 kilómetros antes del fin de ciclo.
Por supuesto, es de vital importancia estar especialmente pendiente del correcto funcionamiento de todas las luces antes de iniciar cualquier viaje largo y en caso de detectar alguna fundida, cambiarla inmediatamente.
Además, sobrepasados los 30.000 kilómetros también es aconsejable realizar un cambio de rodamiento y frenos de camión.
Los neumáticos son el punto de apoyo con la calzada y uno de los elementos más importantes de cualquier vehículo, incluidos los camiones. Un correcto mantenimiento de los mismos repercute directamente en el rendimiento del camión, así como la calidad de sus prestaciones. ¡Por eso es fundamental tomárnoslo muy en serio!
Empieza por no perder de vista el nivel de presión de los mismos, principalmente antes y después de cada viaje. También es conveniente que cada vez que los cambies, hagas lo propio con las válvulas, ya que suelen ser de plástico y se deterioran con facilidad.
Aunque no sea muy común, la limpieza de los neumáticos es otro de los puntos clave para aumentar su esperanza de vida. Debes realizarla con agua tibia y jabón, sin utilizar productos químicos que puedan dañar la calidad de la goma.
Por último, pondremos el punto de atención en el equilibrado. Siempre que cambies o desmontes los neumáticos, es preciso realizar un equilibrado de los mismos. Te ayudará a evitar posibles vibraciones inesperadas, desgastes excesivos en determinadas áreas e incluso, problemas en la suspensión, la dirección y la transmisión.