Si estás pensando en adquirir un coche eléctrico, o ya tienes uno, es normal que te preguntes sobre el mantenimiento que requiere. A diferencia de los coches de combustión, los eléctricos tienen un funcionamiento más sencillo y, por lo tanto, su mantenimiento es diferente.
Pero, ¿qué implica exactamente una revisión en un coche eléctrico? ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber!
Los coches eléctricos 100% (no los híbridos) aunque no tengan motor de combustión interna, también necesitan pasar por revisión. Para todo vehículo, es fundamental realizar un mantenimiento regular para garantizar su buen funcionamiento y prolongar la vida útil.
Además de los kilómetros recorridos y el tiempo transcurrido, otros factores como las condiciones climáticas, los ciclos de carga, los hábitos de conducción y el tipo de batería pueden influir en la frecuencia de las revisiones en taller.
La forma más precisa de conocer qué revisiones necesita tu coche eléctrico es consultando el manual, poniéndote en contacto con con tu taller de confianza.
Tal y como ya hemos comentado, todo vehículo necesita un buen mantenimiento y pasar por las revisiones pertinentes de forma periódica. En tu taller de confianza revisarán los siguientes elementos:
Además, si tu coche es híbrido también se revisarán los siguientes elementos que van vinculados un motor de combustión:
La batería es uno de los componentes técnicos principales en el funcionamiento de los coches eléctricos junto al motor eléctrico de los híbridos enchufables, y también el más caro, por ello revisarla con periodicidad es de vital importancia.
Para revisar la batería, en Talleres Euromaster, se hace el test de certificación conectando la máquina de diagnóstico del taller a la toma OBD (On Board Diagnostics) o sistema de valoración a bordo de los vehículos ofrecido por Aviloo para emitir una certificación del buen estado de salud de la batería en tan solo 3 minutos.
En este test, se tiene en cuenta los datos tanto del análisis in situ como los del historial del vehículo. Así, con una determinada puntuación, este test analiza variables como el consumo total de energía, los ciclos de carga completos o incompletos o el estilo de conducción del usuario, entre otros.
Todos los datos recopilados se analizan e interpretan a través de diferentes aplicaciones de big data que finalmente proporciona la puntuación final con el nivel del estado de salud de la batería, de tal forma que cuanta más alta sea la puntuación final, en mejores condiciones estará.
Asimismo, este test de certificación también es capaz de detectar algún problema o fallo interno de funcionamiento, emitiendo un mensaje de alerta con las especificaciones concretas de la incidencia en cuestión.
Si la batería de tu coche eléctrico o híbrido enchufable está al 100% pero tienes dudas sobre su autonomía, este certificado te permitirá evaluar su estado en tan solo 3 minutos.
En Euromaster, la revisión de 12 puntos de control para coches eléctricos o híbridos enchufables es completamente gratuita. Sin embargo, si deseas obtener información precisa sobre el coste del certificado de batería u otros servicios de mantenimiento o reparación para tu vehículo eléctrico, te invitamos a visitar tu centro Euromaster más cercano y consultar con nuestros expertos.
El mantenimiento preventivo es la clave para prolongar la vida útil de tu coche eléctrico y evitar costosas reparaciones a futuro. Al realizar revisiones periódicas de tu coche eléctrico, podrás detectar cualquier problema a tiempo y solucionarlo de manera sencilla. Recuerda que un coche eléctrico bien cuidado te recompensará con una conducción suave, eficiente y segura.