¿Qué es el servofreno? Toda la información

 05/04/2022

Qué es el servofreno y qué función tiene en nuestro coche

¿Te has dado cuenta de que tu coche es capaz de frenar con solo una ligera presión de tu pie en el pedal del freno? ¿Nunca te has preguntado cómo resulta tan sencillo parar un vehículo que pesa toneladas?

Hace casi 100 años que se inventó el servofreno, pero pocos conductores conocen qué función tiene… hasta que falla.

Descubre qué es el servofreno, para qué sirve y cómo saber si está roto.

Qué es el servofreno

Puede que te suene que cuando pisas el pedal del freno, se activan los discos en las ruedas y el vehículo frena. Pero igual no te has parado a pensar lo difícil que es conseguirlo cuando el coche pesa 1.000 kilos como mínimo. Y si encima está circulando a gran velocidad, ni te imaginas.

A poco que sepas de física, intuyes que es imposible hacerlo sin ayuda o sin tener que ejercer una fuerza brutal (o pegarle tal pisotón al freno que ni Pedro Picapiedra en sus mejores años…).

El servofreno es una pieza del sistema de frenado de los vehículos, situado justo a continuación de la palanca de freno, que multiplica la fuerza ejercida por el pedal.

En motores de gasolina o diésel, es fácilmente identificable si abres la tapa del motor. Es una carcasa negra con forma cilíndrica, de diámetro entre 20 y 30 centímetros.

Por no caer en tecnicismos, te basta con saber que tiene una toma de vacío en su interior. El vacío le entra a través de una toma que en los coches con motor de gasolina va conectada directamente al motor (aprovecha la depresión que genera el colector de admisión). Para los motores diésel lleva una bomba de vacío adicional.

El pedal del freno está directamente enganchado al servofreno, así al pisarlo, gracias a la diferencia de presión en su interior se consigue multiplicar la fuerza.

Los coches híbridos o eléctricos también tienen servofreno, en este caso se acciona electricamente. En cuanto a la mecánica interior, es muy distinto porque no hay bomba de vacío ni motor de depresión.

Un servofreno electrónico realiza la misma función pero a través de un motor eléctrico y un sistema de engranajes. Cuenta con la ventaja de tener un control mucho más preciso. Gracias a su control electrónico, puede trabajar conjuntamente con los nuevos sistemas de detección automática de obstáculos.

Qué función tiene el servofreno en nuestro vehículo

En pocas palabras, la función del servofreno es que tengamos que hacer menos esfuerzo al frenar. Esto proporciona 2 beneficios bien claros:

  • Seguridad: es una ayuda inestimable para reducir las distancias de frenado.
  • Comodidad: no requiere fuerza.

Hablamos siempre de multiplicar la fuerza que se ejerce sobre el pedal del freno porque es lo que hace falta para que las pastillas de freno se cierren sobre el disco y los vehículos se detengan en la menor distancia posible.

Sin duda, salva vidas en carretera.

Cómo saber si el servofreno está averiado

Ahora que ya sabes que la respuesta de tu frenada dependen del servofreno, estarás pensando que un fallo te puede dar un disgusto grande…

¿Cómo detectar si está fallando el servofreno?

Un fallo habitual es que no entre vacío al servofreno. Eso se nota si al pisar el pedal del freno encuentras una resistencia mayor. Es porque el aire que empuja no tiene ese vacío donde desplazarse.

Fisuras en la cámara interior del servofreno también pueden provocar esa pérdida del vacío y, por lo tanto, su capacidad.

Estos son algunos de los síntomas de que hay que revisar el servofreno:

  • Con el coche apagado, el pedal del freno está más alto y más duro.
  • Notas que las distancias de frenado son superiores a las que estás habituado.
  • Tienes que pisarlo más fuerte para conseguir que el vehículo se detenga.

Recuerda que la manera correcta de utilizar el freno es pisar suavemente al principio e ir aumentando poco a poco la presión.

Si detectas una menor efectividad en la frenada, hay que revisar el sistema de frenos completo, y entre ellos el servofreno. Ahora que sabes qué es, te resultará más fácil reconocer si está averiado.

En Euromaster los clientes reciben siempre de forma gratuita una revisión de 12 puntos de seguridad de sus vehículos, incluido el sistema de frenado. Busca tu taller más cercano y ven a conocernos.

                                                                                                 PIDE CITA