Desde que Jonh Boyd Dunlop inventara los neumáticos de coche en 1888 han evolucionado mucho. Actualmente el más utilizado es el neumático sin cámara, aunque aún quedan algunos vehículos con ruedas con cámaras.
Las ruedas son elementos básicos de seguridad en la conducción. Al fin y al cabo son los únicos que están en contacto con el asfalto. De ahí la importancia de que estén en buen estado y de que su comportamiento en caso de pinchazo no suponga un riesgo ni para el conductor ni para los demás.
Vamos a ver en este artículo qué son los neumáticos sin cámara y sus ventajas con respecto a los que sí la llevan. También trataremos el caso de las ruedas de moto y qué hacer con la rueda si se pincha.
Los neumáticos sin cámara, o también llamados tubeless (TL) que es su término en inglés, son ruedas que llevan la válvula de presión integrada en la llanta y que gracias a su diseño no necesitan cámara interior.
Las primeras ruedas sí que llevaban cámara. Consistían en un neumático de caucho que en el interior alojaba una cámara con válvula de presión para hinchar las ruedas.
También llevaban llanta, pero no garantizaba la estanqueidad en el interior. Es decir, es la cámara de aire la que da forma al neumático, y si pierde el aire, entonces la rueda se deshincha y la llanta llega a tocar el suelo en cuestión de segundos.
De hecho, en la actualidad todavía se utilizan este tipo de ruedas para maquinaria agrícola y algunos 4x4. Al tratarse de ruedas más baratas, y no ser vehículos con los que se pretenda alcanzar grandes velocidades, su elección está justificada.
Los neumáticos sin cámara, los más habituales en coches y motos, necesitan una llanta con válvula de presión incorporada.
El neumático o caucho lleva un revestimiento interior que garantiza la estanqueidad. Además, en su interior cuenta con una estructura radial que le da robustez.
Están diseñados para que el neumático se acople perfectamente al borde de la llanta, y se garantice que no haya fugas de aire.
La principal ventaja de los neumáticos sin cámara es que son más seguros en caso de pinchazo.
Cuando una rueda tubeless se pincha (por ejemplo con un clavo), en lo que mantenga el elemento que ha provocado el pinchazo, apenas perderá presión y el conductor no lo detectará en el momento.
Esto permite continuar circulando sin riesgo de pérdida de control sobre la dirección del coche.
Sin embargo, cuando se pincha una rueda con cámara, pierde la totalidad del aire en el momento. Pudiendo provocar incluso un reventón.
Con los neumáticos sin cámara, la pérdida de aire se detectaría antes de que la llanta tenga contacto con el asfalto. Lo que evita que se deforme y haya que sustituirla, lo que supone un desembolso grande.
También pesan menos, lo que supone un ahorro en combustible.
Aunque los neumáticos sin cámara también cuentan con algunos inconvenientes:
En el caso de las ruedas para moto, las ventajas e inconvenientes son las mismas. Con el agravante de que perder el control de la moto por un pinchazo en una rueda con cámara puede resultar mortal.
Sin embargo, si vas circulando con la moto a poca velocidad y tu rueda (sin cámara) se pincha, simplemente no puedes continuar el trayecto. El neumático se viene abajo y tienes que parar ahí mismo para no cargarte la llanta. Podrías utilizar un kit repara pinchazos para poder llevar la moto al taller más próximo y reparar la rueda.
Como ves, los neumáticos sin cámara son la mejor opción y por eso los otros están prácticamente en desuso. Lo que no cambia es que las ruedas se pueden pinchar. ¿Qué hacer si se pincha un neumático sin cámara?
Como hemos comentado, la pérdida de presión será muy paulatina si el elemento punzante sigue clavado en la rueda. Por eso los coches nuevos ya no llevan una rueda de repuesto en el maletero, sino kits de reparación de pinchazos.
En tiendas especializadas encontrarás diferentes tipos de kits de reparación.
Los hay en espray para inyectar por la válvula un sellante que al circular y hacer rodar la rueda se encarga de tapar agujeros de hasta 6 mm. Son los que se utilizan en caso de emergencia en carretera para después reparar la rueda.
Por otro lado, existen kits de reparación por el exterior, con mechas autovulcanizadas, que se funden con el calor del rodaje. Ideales para no tener que cambiar la rueda si has pinchado con clavos o similares.
En teoría, salvo que haya afectado a la llanta, la reparación es sencilla y económica. Pero en cualquier caso, debes inflar las ruedas y es recomendable asegurarte de que están equilibradas.
Si acudes a Euromaster, te aseguras de prolongar la duración de los neumáticos sin cámara de tu coche tras la reparación. Contamos con personal cualificado que elegirá el mejor sellador, hará el montaje completo, comprobará las llantas y le hará el equilibrado.