Puntos de control ITV

 05/01/2021

Revisión ITV: un examen obligatorio

La revisión ITV de tu vehículo es obligatoria en España para poder circular

Pasar la ITV es un trámite necesario para asegurar que tu vehículo cumple con las condiciones mínimas de seguridad exigidas para evitar poner en riesgo la vida del conductor y la del resto de conductores o peatones.

A pesar de que es un examen habitual, la mayoría de los conductores no saben lo que se revisa en la ITV.

 

 

“El desconocimiento sobre la ITV, en ocasiones,
provoca que al no saber qué se revisa no obtengas la ITV: lo que se traduce en más gastos y mayor inversión de tiempo”

 

En Euromaster queremos que tengas claro qué revisan en la ITV. Además, te recomendamos realizar una revisión pre ITV que te asegurará superar la ITV sin problemas.

 

 

Pasa la revisión pre ITV de tu coche en Euromaster.

*15% de descuento en la mano de obra.


Pide presupuesto

 

Qué revisan en la ITV

¿Te toca pasar la ITV a tu coche y no sabes qué van a comprobar?

Aquí tienes los puntos de tu vehículo que no faltan en este examen.

  • - La documentación

    Tener tus papeles en regla

    Es una de las premisas indispensables para poder pasar la revisión ITV. Además, el personal de la estación debe comprobar que el número de bastidor del coche se corresponde con la información que aportas en la documentación.
  • - La carrocería

    En su conjunto debe estar todo correcto aunque, por ejemplo, los golpes o abolladuras de menor tamaño no representen un problema. Sin embargo, las puertas tienen que funcionar de manera correcta, los retrovisores deben de estar en perfecto estado, los parachoques bien sujetos, que no haya oxidación en algunos materiales y que las matrículas sean visibles y legibles.
  • - La iluminación

    Uno de los aspectos a veces descuidado por los conductores y uno de los elementos de la seguridad indispensable para pasar la revisión de la ITV. Todas las luces deben funcionar de forma correcta: posición, carretera, antiniebla, intermitentes y luz trasera.
  • - El sistema de frenado

    Asegúrate de acudir a la revisión ITV con los frenos en el estado correcto, que los discos y pastillas no tengan desgaste. Si notas algún posible fallo en los frenos o en los pedales, es necesario que pases por tu taller más cercano previo a la ITV.
  • - Los neumáticos

    El rasgo principal de un neumático “aprobado” es que la profundidad del dibujo no sea inferior a 1,6 milímetros. Cualquier rasguño, ausencia de pieza (tapacubos, llantas, tapón…) o que no esté homologado es motivo de “suspenso” para tu coche.
  • - Los niveles

    ¿Recuerdas aquel día que quisiste limpiar los parabrisas pero no habías rellenado el depósito? Pues eso es obligatorio a la hora de pasar la ITV. Así, también es importante llevar los niveles adecuados de líquido de frenos, refrigerante y aceite de motor.
  • - La suspensión

    Ese ruido tan molesto durante tu conducción es probable que sea la suspensión. Antes de pasar la revisión ITV es necesario que compruebes el estado de los cojinetes, las rótulas, los muelles y los amortiguadores.
  • - El interior de tu coche

    Tener limpio el interior de tu coche te asegura una primera buena impresión. Además, los operarios se aseguran de que cinturones, ventanillas y anclaje del asiento funcionen como deben.

 

  • - Las emisiones

    Uno de los puntos fuertes que indican cómo está tu vehículo es el control de emisiones, que se realiza mediante un analizador de gases.

Normativa ITV: Nuevos puntos de control

La nueva normativa que entró en vigor en 2018, implementó cambios sobre la revisión de los neumáticos en la revisión ITV. A partir de ese momento el control de neumáticos se endureció.

Con la nueva normativa sobre la ITV se examinan de manera detallada estos aspectos de las ruedas de tu coche:

 

 

Consejo

Para comprobar el dibujo, puedes colocar una moneda de 1€ en la banda de la rueda. Si observas que la profundidad de dicha banda cubre el arco dorado de la parte exterior de la moneda, tu neumático aún es apto para conducir.

En caso contrario, debes de cambiar las ruedas para pasar la inspección ITV con éxito.

 

 

Ver más sobre neumáticos de invierno
  • - El tamaño

    Sigue siendo motivo de discordia el tamaño de los neumáticos, que debe corresponder siempre con el recomendado por el fabricante, así como el índice de carga y la categoría de velocidad. Todo esto podrás encontrarlo en la ficha técnica del vehículo.
  • - El aspecto

    Se revisará la presencia de ampollas o deformaciones, considerándolo una falta grave en caso de encontrar alguna. Por supuesto, tampoco cables sueltos o roturas en la carcasa. Como te hemos dicho antes, la banda de rodadura no debe ser inferior nunca a 1,6 milímetros.
  • - Los neumáticos de invierno

    Un caso especial son este tipo de ruedas ya que usan un código de velocidad inferior al definido por el fabricante, pero nunca menor a 160 km/h (código velocidad Q). Además, deben incorporar las inscripciones M+S, MS o M&S. Asegúrate que tus neumáticos de invierno cumplen con estas premisas.
  • - Los vehículos todoterreno

    Para este tipo de casos, los vehículos categorizados como todoterrenos de carácter profesional marcados con las letras POR, revisarán si la velocidad máxima es superior a la de los neumáticos que lleva.
  • - Los neumáticos reesculturados

    Estos solo se permitirán en vehículos de más de 3.500 kg de MMA, y se aprobarán los que tengan la inscripción REGROOVABLE o el signo Ω.

    Además, los neumáticos del mismo eje deben de presentar la misma marca, modelo, medida, índice de carga, código de velocidad e incluso, dibujo externo para pasar la revisión ITV.

 

 

También es posible que algunos neumáticos interfieran en el desarrollo de la función de otras partes importantes del vehículo. Debes de asegurarte de que eso no ocurre

 

Si en alguno de los casos mencionados, tu coche no cumple lo que se ha especificado obtendrás un resultado desfavorable en la revisión ITV de tu coche.

Realizar un examen pre ITV del estado de tus neumáticos te asegura pasar con éxito este examen.

 

Pide cita en Euromaster para comprobar tu vehículo