Los principales puntos que revisarán de tus neumáticos cuando pases las ITV

 05/01/2021

                                                                                                 PIDE CITA

El año pasado, uno de cada cinco coches no pasó la ITV a la primera. El 22% de las ITV desfavorables se debieron a los neumáticos, un importante elemento de seguridad que los conductores suelen descuidar. Para que no te ocurra, te indicamos cuáles son los principales detalles que revisan en la ITV de los neumáticos de tu coche.

No basta con que los neumáticos estén en buen estado:

1. Homologación. Los neumáticos homologados llevan la letra “E”, seguida de un código numérico que indica el país de fabricación. Si proceden de un país fuera de la Unión Europea, en la ITV pueden rechazarlos, aunque tengan las dimensiones adecuadas y los hayas comprado al mismo fabricante.

2. Nivel de desgaste. En la ITV, los neumáticos no pueden estar muy desgastados: la profundidad del dibujo de la banda de rodadura no puede ser inferior a los 1,6 mm. También se fijarán si el desgaste es irregular, lo cual indica problemas de alineación o un desajuste en el eje.

3. Dimensiones equivalentes. A la hora de cambiar los neumáticos, el margen de tolerancia en su diámetro exterior es de +/- 3%. Si las dimensiones de los neumáticos que has montado no coinciden con las que aparecen en la ficha técnica, tu coche no pasará la inspección.

4. Índice de carga adecuado. El índice de carga de los neumáticos en la ITV se revisa con atención ya que, si las cubiertas no soportan el peso homologado en la ficha técnica, no solo se deteriorarán más rápido sino que también aumenta el riesgo de que ocurra un reventón. Por tanto, el índice de carga del neumático nunca puede ser inferior al que indica el fabricante.

5. Índice de velocidad apropiado. El índice de velocidad de los neumáticos en la ITV también se revisa con detenimiento. Este valor está relacionado con la resistencia del neumático, lo cual significa que si circulas a una velocidad elevada estarás forzándolo demasiado, lo cual podría causar un accidente. Por ley, no puedes usar neumáticos de verano con un índice de velocidad más bajo del recomendado por el fabricante, aunque el índice de carga de los neumáticos de invierno puede ser una letra inferior pues se supone que en estas condiciones circulas a menor velocidad.

6. Montaje correcto. Los neumáticos deben girar libremente, no pueden rozar ninguna parte del coche.

7. Neumáticos iguales en el mismo eje. En la ITV, los neumáticos de un mismo eje deben ser iguales pues de lo contrario podrías tener problemas de estabilidad en el coche debido a la diferencia de adherencia entre las ruedas. Además, la diferencia en el desgaste no puede superar los 5 mm.

8. Sistema de control de presión. Si tu coche cuenta con un sistema que monitoriza la presión de los neumáticos para alertarte en caso de que se produzca una pérdida de presión, en la ITV también lo revisarán.

9. Neumáticos FRT. Los neumáticos FRT son de rodadura libre y están diseñados para vehículos comerciales ligeros. Solo se pueden montar en ejes de remolque, no puedes colocarlos en ejes direccionales ni motrices.

10. Neumáticos de invierno. Aunque no es conveniente, puedes llevar los neumáticos de invierno durante todo el año. En ese caso, tendrás que colocar una pegatina en el parabrisas que indique la velocidad máxima de los neumáticos. Si no la llevas, en la ITV de los neumáticos te lo señalarán como falta leve.

Recuerda que en Euromaster podemos revisar el estado de tus neumáticos y, si es necesario, sustituirlos. También los equilibramos y alineamos la dirección, para que puedas pasar la ITV sin problemas a la primera.