Seguridad activa y pasiva en un coche

 16/12/2021

 

PIDE CITA

 

Seguridad activa y pasiva del coche: cuáles son las diferencias y qué elementos la componen

En carretera lo más importante para todo conductor es la seguridad al volante. Por eso, a la hora de elegir un vehículo, uno de los factores que más se tienen en cuenta es el de la seguridad.

Que un coche sea más o menos seguro lo determinan una serie de elementos que se clasifican en activos y pasivos.

La seguridad activa es aquella cuya misión es prevenir un accidente al volante. Mientras que, cuando es inevitable, la seguridad pasiva es la que protege la vida de aquellos que se encuentran dentro del vehículo.

Poco a poco se van añadiendo elementos de seguridad en los coches mediante nuevas normativas obligatorias. Los fabricantes no solo cumplen con la legislación, sino que llevan años trabajando por fabricar cada vez unos vehículos más seguros para todos.

¿Qué es la seguridad activa?

Como ya se ha resumido, la seguridad activa la componen todos aquellos elementos y sistemas que tratan de evitar por todos los medios los accidentes.

Muchos de ellos son obligatorios como las luces de los faros y los intermitentes. Pero otros son opcionales (como extra para el coche) o no están disponibles para todos los modelos.

Sistemas de seguridad activa

 

¿Qué elementos del coche son los que tratan de evitar los accidentes en carretera? En la actualidad, gracias a la electrónica, los fabricantes no dejan de innovar y de mejorar en cuanto a seguridad. 

 

Vamos a describir los más destacados:

Sistema de alumbrado del coche: que incluye luces de frenado, intermitentes, luces frontales y antiniebla. Obligatorias en su mayoría por lo evidente de su necesidad.

Además, a día de hoy la luz de los faros de los coches nuevos es blanca (halógena, xenón o LED), que se ve mejor en condiciones adversas y se ha demostrado que evita muchos accidentes.

Mantenerlas en perfecto estado, pulir los faros si es necesario y cambiar aquellas que se fundan, además de garantizar tu seguridad te ahorrarán multas.

 

Frenos: tu mejor aliado en caso de emergencia. Por eso es muy importante asegurarse de que están siempre en perfecto estado. 

 

Pero no hay que quedarse en lo básico. Existen multitud de sistemas de frenado que puede llevar incorporado tu vehículo. Uno de los más utilizados es el ABS (Antilock Braking System) que evita que dar un frenazo brusco se bloqueen las ruedas, permitiendo esquivar obstáculos y reduce la distancia de frenado, etc.

 

Sistemas de control electrónico de la estabilidad (ESP): que consigue mantener la trayectoria del vehículo si este derrapa. Y es que el control de la tracción es fundamental en caso de inestabilidad en el firme o condiciones atmosféricas adversas.

 

Sistemas de dirección y de suspensión: en algunos modelos los fabricantes ofrecen una asistencia a la dirección del coche que, en función de la velocidad, regulan la dirección haciéndola más dura y, por tanto, más segura.

Asimismo, los sistemas de suspensión también son elementos de seguridad activa, puesto que son capaces de controlar la inclinación del coche en las curvas y garantiza una mayor estabilidad al circular.

 

Neumáticos: los únicos componentes del coche con el asfalto y, por lo tanto, protagonistas principales a la hora de controlar la frenada y estabilidad. Es vital que mantengan la presión de inflado recomendada por el fabricante y que el dibujo de la goma no esté desgastado para garantizar una correcta adherencia

 

Algunos coches cuentan con un  control de presión de neumáticos que avisa al conductor en el panel de manos si detecta que necesita revisarla.

 

¿Qué es la seguridad pasiva?

Como ya mencionamos al comienzo, la seguridad pasiva la componen todos los elementos del vehículo que protegen la vida del conductor y de los pasajeros cuando ocurre un accidente. Es decir, cuando no ha bastado con los elementos de seguridad activa.

Gracias a ellos se han ido incorporando nuevos elementos de seguridad en los coches y adaptando también la estructura y materiales.

Elementos de seguridad pasiva:

Entre los sistemas de seguridad pasiva, los más importantes son

Cinturón de seguridad: con tanta capacidad para salvar vidas que desde 2007 es obligatorio en España para todos las personas y animales que viajen en los vehículos por carretera. Con alguna pero pocas excepciones.

 

Existen sistemas de retención especiales para bebés y niños. Así como sujeciones para mascotas.

 

Airbag: como complemento al cinturón de seguridad, se encarga de contener el movimiento del conductor o pasajero. Su ubicación puede ser frontal y también lateral. El único caso en el que no es recomendable es con bebés.

 

Carrocería: el material del chasis y la carrocería de un coche también tienen mucho que ver en la seguridad pasiva. Hace años los coches eran mucho más duros así que la energía del impacto se transmitía a los ocupantes del coche. Para evitarlo, ahora mismo se fabrican coches capaces de proteger el habitáculo, pero capaces de deformarse para absorber cuanta más energía mejor.

Reposacabezas: un elemento sencillo y muy efectivo contra el latigazo cervical siempre y cuando esté bien ajustado en altura.

Cristales: la luna del parabrisas está diseñada para que no salte en pedazos cuando se rompe. Para evitar cortes mortales en caso de accidente. Las ventanillas laterales son de material más fino para que puedan utilizarse como salida de emergencia si el coche vuelca y se bloquean las puertas.

Llamadas a emergencia (y GPS): algunos modelos de coche incluyen un módulo que llama automáticamente a los servicios de emergencia en caso de accidente. La llamada junto con la localización alerta para que el auxilio llegue en la menor brevedad posible.

Llamadas a emergencia (y GPS): algunos modelos de coche incluyen un módulo que llama automáticamente a los servicios de emergencia en caso de accidente. La llamada junto con la localización alerta para que el auxilio llegue en la menor brevedad posible.

En Euromaster, ofrecemos siempre a nuestros clientes una revisión de 12 puntos de seguridad en sus vehículos totalmente GRATIS. Entre ellos se encuentra la comprobación de los frenos y el control del estado de los neumáticos.