El casco es el elemento más importante de la equipación de un motero. No solo porque sea obligatorio su uso, sino porque es el mayor elemento de seguridad. Por eso, la elección del tipo de casco de moto es un tema de vital importancia.
En realidad, la efectividad de un casco va a depender en gran medida de los materiales con los que esté fabricado. Además, es crucial elegir uno que resulte cómodo y de la talla adecuada. Por último, el usarlo correctamente también es un aspecto a tener en cuenta.
En este artículo encontrarás la información que necesitas para seleccionar el modelo de casco de moto que más te convenga. ¡Queremos que ruedes con seguridad!
Elegir un casco va más allá de que la estética te guste (aunque no está reñido). De hecho, la variedad de opciones es tan grande que puede resultar abrumador, sobre todo para los principiantes.
Antes de tomar la decisión, debes conocer qué características tener en cuenta en cuanto a estructura, seguridad, homologación y tipo de cascos que hay.
Empecemos por la estructura y materiales de los cascos para moto. La parte exterior, la que va pintada, es la calota y la protección más dura del conjunto. Su misión principal es la de evitar la entrada de objetos externos y repartir la fuerza del impacto por la mayor parte de la superficie posible. Te la vas a encontrar fabricadas con fibra de carbono pura, de fibras compuestas o de termoplástico de alta resistencia, cada una de ellas con sus propias cualidades.
El interior del casco de moto está fabricado con una capa de poliestireno expandido, y su misión es la de absorber la fuerza de los impactos. Encontrarás tipos de casco con una densidad diferente, lo que da lugar a un equilibrio entre protección y ligereza.
El motivo por el que hay que cambiar de casco si este recibe un golpe es porque este material de poliestireno no recupera su forma tras amortiguar el impacto, por lo que pierde su capacidad de protección. A continuación, los cascos de moto llevan una capa que está en contacto directo con tu cabeza: son los que aportan confortabilidad y en el mejor de los casos se pueden lavar.
Para garantizar que no se mueve ni se sale el casco en caso de que emergencia, llevan un cierre, normalmente son correas con cierre micrométrico. Aunque los cascos para motocross o de carreras llevan un cierre en doble D, menos cómodos de manipular con guantes, pero más preparados para impactos extremos.
Por último, pero no menos importante, está la visera. Cuanto más ancha, mejor, evitando la reducción de visión. Además de protegerte del viento y los mosquitos, tiene que ser capaz de proteger tu cara en caso de caída. Algo vital a tener en cuenta es que si eres el conductor de la moto debes buscar una que sea antivaho.
Ahora que conoces cómo afecta a tu seguridad cada uno de los elementos de los que está compuesto un casco, vamos a enumerar todos los tipos de cascos de moto que hay en el mercado:
Como ves, aunque el uso del casco es obligatorio tanto para conductores de moto como para los acompañantes, eres libre de elegir entre una gran variedad de tipos de casco según tu estilo, tipo de conducción que hagas y uso que vayas a darle.
Ahora que sabes qué elementos tiene un casco y qué papel juega cada uno en la seguridad, y también conoces todos los tipos de cascos de moto que hay, está en tu mano elegir el que mejor te vaya.
Para no equivocarte, tienes que medir el contorno de tu cabeza por encima de las cejas. Es importante elegir la talla correcta, para que el casco sea cómodo para ti y que no te esté grande y salga despedido en caso de impacto.
Elige siempre un casco para moto que esté homologado para asegurarte de que cumple con la normativa vigente que te garantiza la seguridad necesaria. Actualmente, en Europa están vigentes las homologaciones ECE-2205 y la ECE-2206 que también tiene en cuanta los impactos oblicuos.
En función del tipo de materiales notarás que unos modelos son más ligeros que otros, pero no por ello dejan de ser seguros. Si vas a hacerle a la moto muchos kilómetros, agradecerás que el casco pese lo menos posible.
Además, cuando utilices el casco, no olvides abrocharlo bien o de nada servirá el resto.
Por lo demás, solo nos queda recomendarte que mantengas tu moto siempre a punto, que le hagas las revisiones siguiendo las indicaciones del fabricante y que disfrutes de la sensación de libertad que da el circular sobre dos ruedas.