Seguro que te ha ocurrido alguna vez, que tras pasar por el túnel de lavado o lavar tu coche manualmente con una manguera de agua a presión, al terminar te has dado cuenta de que las llantas no han quedado del todo limpias. Al igual que es recomendable repasar los cristales tras el lavado, con las llantas vas a tener que prestarles algo más de atención si quieres que luzcan más.
Unas llantas limpias embellecen el vehículo. De hecho, cada vez más conductores optan por cambiarlas para sustituirlas por otras mucho más vistosas que las que llevan de fábrica.
Cuando hablamos de suciedad nos referimos no solo a la que se pueda acumular en los desplazamientos, sino también de los restos de polvo de los frenos que afea mucho las llantas, y lo peor es que es difícil de quitar.
La buena noticia es que si limpias con regularidad las llantas del coche, y con cuidado, parecerán como nuevas durante muchos años. Vamos a ver la mejor manera de hacerlo.
La mayoría de las llantas clásicas son de acero. Sin embargo, también las hay de aluminio (mucho más ligeras) o incluso llantas forjadas. Otro material que se utiliza es la fibra de carbono (sobre todo en fórmula, coches deportivos y vehículos de carreras).
¿En qué te afecta esto? Pues en que antes de usar ningún producto de limpieza te recomendamos que, si no lo tienes claro, averigües de qué material es tu llanta. Existen limpiallantas específicos para cada tipo, así que (aunque te parezca un aburrimiento) tienes que leer la letra pequeña del envase antes de comprarlo.
Para limpiar las llantas lo básico es tener a mano, jabón neutro y un trapo. Aunque ya hemos dicho que solo con agua y detergente es casi imposible que retires esos restos del polvo de freno adherido cuando está muy caliente.
Dependiendo del diseño de la llanta, si tiene muchos radios o pequeños huecos de difícil acceso, te vendrá muy bien un cepillo. Aunque debes tener precaución de no rallar la superficie. Lo último que quieres es despegar la laca o que se vea rayado y sin brillo.
Una esponja te ayudará a retirar el producto si empleas un cubo con agua, pero también te sirve una manguera. Dependerá de dónde te pongas a hacer la limpieza de llantas.
¿Cómo eliminar esos restos negros que se quedan siempre y tanto afean la rueda? Con un buen limpiador de llantas. Hay una gran variedad de marcas, elige bien. Evita los limpiadores agresivos o muy ácidos con tus llantas de aluminio. Si aplicas acetona para eliminar restos de alquitrán del asfalto, también podrías disolver la pintura.
Hay quien usa el limpiahornos de la cocina para limpiar las llantas. Aunque dependiendo de lo incrustada que esté la suciedad, vas a tener que dejar que actúe durante más tiempo que con un producto específico que apenas necesita un par de minutos y habrá hecho su labor… A mayor tiempo de contacto, mayor probabilidad de que tenga un efecto abrasivo y sea dañino en el largo plazo.
A priori el precio de los limpiadores, que rondan los 10 €, pueden parecer más caros que el limpiahornos, pero también tienes que tener en cuenta que el de uso para la cocina te durará menos porque necesitas más cantidad de producto para cubrir la llanta de espuma.
Con un limpiallantas, con su fórmula específica y respetando los tiempos recomendados, verás resultados muy buenos. A la segunda pasada quedarán como nuevas las llantas de tu coche.
La limpieza de llantas es muy sencilla y necesitarás muy poco tiempo para hacerlo. Aquí tienes el paso a paso para que luzcan relucientes:
Los cambios que vas a ver te sorprenderán.
Ahora que están impecables, lo que tienes que hacer es recordar limpiar las llantas al menos cada 6 meses. Porque si no lo haces, hay suciedad que no vas a poder eliminar ni rascando (que no es aconsejable).
Para conseguir mantener las llantas limpias durante más tiempo, también existen productos que repelen la suciedad. Se trata de ceras sintéticas que evitan que se adhieran el polvo de las pastillas de freno.
La cera, además de aportar un brillo muy llamativo, hace de repelente. Es un producto específico para soportar las altísimas temperaturas que la llanta sufre. Además, aguanta bien los lavados del coche.
Aplícala cada 3 meses después de limpiar las llantas del coche y verás como lucen perfectas durante mucho más tiempo.
Confía en Euromaster para la revisión de tus neumáticos y déjate asesorar por personal cualificado.