Chaleco Reflectante: Uso para evitar multas

 26/10/2023

 

                                                                                                 PIDE CITA

 

Chaleco reflectante obligatorio: cuándo usarlo y multas

El chaleco reflectante ha sido un aliado fundamental en la seguridad vial a lo largo de la historia. Desde su invención ha desempeñado un papel crucial en la protección de conductores, peatones y trabajadores en la carretera. 

El chaleco reflectante tiene sus raíces en la necesidad de aumentar la visibilidad de personas en situaciones de baja luz o emergencia: es una herramienta esencial para reducir accidentes y proteger vidas. 

Su importancia radica en su capacidad para hacer que las personas sean más visibles en condiciones adversas, como la oscuridad, la lluvia o la niebla. Esto ayuda a prevenir colisiones y facilita la respuesta de los servicios de emergencia en situaciones críticas.

En este artículo, descubrirás todo lo que tienes que saber sobre el chaleco reflectante obligatorio, la normativa legal que lo rodea y cómo usarlo correctamente.

Normativa legal sobre la obligatoriedad del chaleco reflectante

En España es obligatorio desde 2004 llevar un chaleco reflectante en el interior del vehículo. Al menos uno, aunque comprobarás más adelante que merece la pena llevar más de uno o utilizarlos incluso cuando no es obligatorio. 

Concretamente, es en el artículo 118 del Reglamento General de Circulación donde se establece la obligatoriedad de llevar un chaleco reflectante. 

Literalmente dice: “Los conductores de turismos, de autobuses, de automóviles destinados al transporte de mercancías, de vehículos mixtos, de conjuntos de vehículos no agrícolas, así como los conductores y personal auxiliar de los vehículos piloto de protección y acompañamiento deberán utilizar un chaleco reflectante de alta visibilidad, certificado según el Real Decreto 1407/1992, de 20 de noviembre, [...] que figura entre la dotación obligatoria del vehículo, cuando salgan de éste y ocupen la calzada o el arcén de las vías interurbanas” 

Si vas a conducir en otros países, infórmate antes de sus normativas de circulación, porque van introduciendo progresivamente la obligación de llevar un chaleco reflectante. Por poner algunos ejemplos, en Alemania no fue obligatorio hasta 2014. Y en el continente americano, Chile fue pionero obligando a los conductores a llevar uno desde 2016, lo que redujo drásticamente los accidentes de atropellos en sus carreteras.

Cuándo usar el chaleco reflectante

En momentos críticos, el chaleco reflectante emerge como un elemento vital para garantizar tu seguridad y la de quienes te rodean. Su uso se vuelve imperativo en situaciones de emergencia y cuando las condiciones de visibilidad se ven mermadas. En esta sección, exploraremos en detalle cuándo debes utilizar este imprescindible accesorio. 

  • Situaciones de emergencia en carretera: en un accidente o una avería, la prioridad es mantener a salvo a todos los involucrados. El chaleco reflectante es obligatorio ponértelo de inmediato para salir del vehículo en una carretera interurbana. En urbano, teóricamente no es obligatorio, pero sí recomendable. Recuerda que su utilización aumentar tu visibilidad ante otros conductores, reduciendo así el riesgo de colisiones secundarias y garantizando tu seguridad mientras resuelves la situación.
  • Condiciones de baja visibilidad: las condiciones meteorológicas adversas, como la lluvia intensa, la niebla densa o la oscuridad de la noche, disminuyen drásticamente la visibilidad en la carretera. En tales momentos, el uso del chaleco reflectante es una necesidad indiscutible también para ciclistas, motociclistas y cualquiera que esté caminando cerca de la carretera o realizando cualquier actividad que te exponga al tráfico. Por ciudad, no es obligatorio, salvo que la visibilidad sea mala. 
  • Trabajando en o cerca de la carretera: en este caso, la obligatoriedad de llevar puesto un chaleco reflectante homologado viene impuesto por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Cómo usar correctamente el chaleco reflectante

Una vez que comprendes la importancia de utilizar el chaleco reflectante en situaciones críticas, es fundamental que te asegures de ponértelo bien y cuidarlo para asegurar su efectividad.

Es muy sencillo, ajústatelo, pero que no te apriete. Si tiene cierres o broches, empléalos para que no se te mueva y asegúrate de que las bandas reflectantes estén bien distribuidas en el chaleco, cubriendo tus hombros, torso y espalda. 

Si lo usas poco no necesitas hacerle ningún tipo de mantenimiento. En caso de que forme parte de tu uniforme de trabajo, asegúrate de que la tela reflectante está en perfecto estado o reemplázalo.

Multas y sanciones

En el vehículo solo es obligatorio llevar un chaleco reflectante. Pero en caso de tener que parar solo pueden salir del vehículo personas que lleven el chaleco puesto, así que nunca está de más llevar más de uno, para los pasajeros. 

Si no lo llevas, la sanción administrativa es de 200 €, pero no pierdes puntos. Aunque si lo piensas bien, no merece la pena jugársela por lo poco que cuestan, y menos si estamos hablando de garantizar tu seguridad y la de los demás. 

Pero no basta con llevarlo en el vehículo, lo que es obligatorio es llevarlo puesto cuando salgas del vehículo. Así que procura tenerlo a mano, en la guantera o bolsillos laterales de la puerta. Si lo pones en el maletero tienes que salir descubierto a por él.

Recomendaciones y consejos sobre el chaleco reflectante obligatorio

¿Cómo elegir un buen chaleco reflectante? Es muy fácil, asegúrate de que está homologado (normativa europea EN-471). Son de color amarillo aunque hay algunos naranjas o incluso rojos y deben llevar 2 bandas horizontales reflectantes de 5 cm de altura mínima.

 Recuerda llevarlo ajustado, pero sin que te estorbe o resulte incómodo. 

Si lo llevas en el coche, utiliza la guantera o un lugar accesible para el conductor para llevarlo. Si eres peatón, y vas a caminar de noche por la carretera, o ciclista, lleva el chaleco en tu bolso o mochila 

Aunque solo es obligatorio llevar uno dentro del vehículo, lo recomendable es tener al menos un chaleco reflectante por cada ocupante. Esto asegura que todos estén protegidos en caso de una emergencia.

Preguntas frecuentes sobre la obligatoriedad de los chalecos reflectantes

¿En qué situaciones es obligatorio el uso del chaleco reflectante?

¿Cuáles son las multas asociadas a no usar el chaleco reflectante cuando es obligatorio?

¿El chaleco reflectante debe cumplir con algún estándar o certificación específica?